RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

The functioning of fiction in Antient Egyptian Literature

Other title:

La función de la ficción en la literatura antigua egipcia

Author:
Riad, Abdelbaset
Director:
Santos Yanguas, NarcisoUniovi authority; Amin Selim, Ahmed
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deUniovi authority
Subject:

Lengua y cultura

Historia antigua

Arqueología

Publication date:
2015-06-15
Descripción física:
274 p.
Abstract:

La literatura de ficción se puede definir como una literatura basada en la comprensión mutua e implícita entre el autor y el lector. El mundo literario que nos presentan el autor está adaptado a los requisitos de su historia, y no tiene por que ajustarse y reflejar la realidad. Los hechos y los personajes de este tipo de literatura son imaginarios y no necesitan ajustarse al mundo real y tangible. El entendimiento implícito entre el autor y el lector se crea, en el contexto de un marco cerrado, de acuerdo con a ciertos criterios estilísticos y de pensamiento. La literatura de ficción se basa en un "entendimiento mutuo implícito" entre el lector y el autor. Según este pacto secreto el lector no cuestiona ni plantea dudas sobre la veracidad del texto. El texto es un texto "abierto" para el lector. En esta relación implícita autor-lector, el lector básicamente se confabula con el autor en la aceptación y la comprensión de este mensaje, independientemente de la cuestión de su veracidad. En consecuencia, se genera una conexión entre ellos. Por lo tanto, la clasificación de los textos de ficción y la imaginación literaria como no funcional, basándose en unos caracteres superficiales y no realistas, es totalmente incorrecta y pasa por alto sus funciones subyacentes reales. Si bien el marco de las historias de ficción no refleja la realidad, sin embargo, es un medio de representar un mundo probable. Incluso si un texto de ficción carece de cualquier característica ontológica lo importante es la realidad propuesta. Así, el objeto de mi investigación tiene por objeto examinar las diferentes técnicas e ideas de ficción que están presentes en los textos literarios, así como el discurso de ficción que tiene lugar entre los diferentes tipos de personajes y entre los que se encuentran dioses, humanos, animales, aves, mares y árboles, Igualmente se analizan las extraordinarias y sobrehumanas capacidades que tienen algunos personajes literarios, así como la percepción de los antiguos egipcios del entorno externo (es decir el extranjero) y otras ideas literatura de ficción. Además, el estudio examina también cual es la función de esta literatura, ya sea tomando como referencia unas determinadas partes del texto o todo el conjunto, y el papel que juega el texto en la comunicación entre el autor y el público. Asimismo, se analizan los significados implícitos y las intenciones que hay detrás de los acontecimientos ficticios y de las ideas.

La literatura de ficción se puede definir como una literatura basada en la comprensión mutua e implícita entre el autor y el lector. El mundo literario que nos presentan el autor está adaptado a los requisitos de su historia, y no tiene por que ajustarse y reflejar la realidad. Los hechos y los personajes de este tipo de literatura son imaginarios y no necesitan ajustarse al mundo real y tangible. El entendimiento implícito entre el autor y el lector se crea, en el contexto de un marco cerrado, de acuerdo con a ciertos criterios estilísticos y de pensamiento. La literatura de ficción se basa en un "entendimiento mutuo implícito" entre el lector y el autor. Según este pacto secreto el lector no cuestiona ni plantea dudas sobre la veracidad del texto. El texto es un texto "abierto" para el lector. En esta relación implícita autor-lector, el lector básicamente se confabula con el autor en la aceptación y la comprensión de este mensaje, independientemente de la cuestión de su veracidad. En consecuencia, se genera una conexión entre ellos. Por lo tanto, la clasificación de los textos de ficción y la imaginación literaria como no funcional, basándose en unos caracteres superficiales y no realistas, es totalmente incorrecta y pasa por alto sus funciones subyacentes reales. Si bien el marco de las historias de ficción no refleja la realidad, sin embargo, es un medio de representar un mundo probable. Incluso si un texto de ficción carece de cualquier característica ontológica lo importante es la realidad propuesta. Así, el objeto de mi investigación tiene por objeto examinar las diferentes técnicas e ideas de ficción que están presentes en los textos literarios, así como el discurso de ficción que tiene lugar entre los diferentes tipos de personajes y entre los que se encuentran dioses, humanos, animales, aves, mares y árboles, Igualmente se analizan las extraordinarias y sobrehumanas capacidades que tienen algunos personajes literarios, así como la percepción de los antiguos egipcios del entorno externo (es decir el extranjero) y otras ideas literatura de ficción. Además, el estudio examina también cual es la función de esta literatura, ya sea tomando como referencia unas determinadas partes del texto o todo el conjunto, y el papel que juega el texto en la comunicación entre el autor y el público. Asimismo, se analizan los significados implícitos y las intenciones que hay detrás de los acontecimientos ficticios y de las ideas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/34012
Local Notes:

DT(SE) 2015-144

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (10.55Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image