RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Resistencia mecánica y comportamiento a fatiga de uniones de chapa de aceros de alta resistencia en el sector del automóvil

Autor(es) y otros:
Cabañas Corrales, MaríaAutoridad Uniovi
Director(es):
Belzunce Varela, Francisco JavierAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Propiedades de materiales

Procesos tecnológicos

Productos metálicos planos

Ensayo de materiales

Fecha de publicación:
2009-04
Descripción física:
330 p.
Resumen:

El objetivo general del trabajo es contribuir al mejor conocimiento de los aceros de alta resistencia HSS para su utilización fiable en el futuro diseño de automóviles más ligeros y, más concretamente, a comprender mejor el comportamiento tanto estático como, especialmente, dinámico de las diferentes uniones realizadas utilizando chapas de acero de alta resistencia HSS. Para la consecución de este objetivo se pretende: Demostrar las ventajas que presentan este tipo de aceros HSS en su comportamiento frente a cargas estáticas y a fatiga cuando se aplican las nuevas técnicas de unión en lugar de las técnicas convencionales, como la soldadura por puntos. Comprender los mecanismos de fallo y crear una base de datos de resultados de resistencia estática y especialmente de fatiga para los diferentes métodos de unión de chapas susceptibles de aplicación en la industria del automóvil. Las estructuras evaluadas en este trabajo se unieron utilizando nuevos métodos como la soldadura láser, los remaches autoperforantes, grapado mecánico y adhesivos, así como técnicas de unión combinadas adhesivo+remaches autoperforantes y adhesivo+grapado mecánico. En definitiva, estudiar la viabilidad de la utilización de las nuevas tecnologías de unión que es posible actualmente utilizar para el ensamble de chapas de acero de alta resistencia en la industria del automóvil

El objetivo general del trabajo es contribuir al mejor conocimiento de los aceros de alta resistencia HSS para su utilización fiable en el futuro diseño de automóviles más ligeros y, más concretamente, a comprender mejor el comportamiento tanto estático como, especialmente, dinámico de las diferentes uniones realizadas utilizando chapas de acero de alta resistencia HSS. Para la consecución de este objetivo se pretende: Demostrar las ventajas que presentan este tipo de aceros HSS en su comportamiento frente a cargas estáticas y a fatiga cuando se aplican las nuevas técnicas de unión en lugar de las técnicas convencionales, como la soldadura por puntos. Comprender los mecanismos de fallo y crear una base de datos de resultados de resistencia estática y especialmente de fatiga para los diferentes métodos de unión de chapas susceptibles de aplicación en la industria del automóvil. Las estructuras evaluadas en este trabajo se unieron utilizando nuevos métodos como la soldadura láser, los remaches autoperforantes, grapado mecánico y adhesivos, así como técnicas de unión combinadas adhesivo+remaches autoperforantes y adhesivo+grapado mecánico. En definitiva, estudiar la viabilidad de la utilización de las nuevas tecnologías de unión que es posible actualmente utilizar para el ensamble de chapas de acero de alta resistencia en la industria del automóvil

URI:
http://hdl.handle.net/10651/33972
Notas Locales:

Tesis 2009-042

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image