RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Desarrollo de las habilidades de reconocimiento de palabras en niños con distinta competencia lectora

Autor(es) y otros:
Domínguez, Alberto; Cuetos Vega, FernandoAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1992
Editorial:

Fundación Infancia y Aprendizaje

Citación:
Cognitiva, 4(2), p. 193-208 (1992)
Descripción física:
p. 193-208
Resumen:

En este trabajo se intenta comprobar si el modelo dual de lectura, postulado para los idiomas opacos, es aplicable a un sistema transparente como el castellano, y si es así, cual de los dos procedimientos de lectura (léxico y fonológico) es el responsable de las diferencias entre buenos y malos lectores y entre los principiantes y los maduros. Para ello se realizo un experimento de decisión léxica con 40 niños de distintos niveles de E. G. B. Clasificados como buenos y malos lectores. El comportamiento de las variables lexicalidad, frecuencia y longitud apunta a la utilización del modelo de doble ruta. Por otra parte, la causa de las dificultades de los malos lectores parece situarse en el procedimiento de descomposición grafémico- fonológico.

En este trabajo se intenta comprobar si el modelo dual de lectura, postulado para los idiomas opacos, es aplicable a un sistema transparente como el castellano, y si es así, cual de los dos procedimientos de lectura (léxico y fonológico) es el responsable de las diferencias entre buenos y malos lectores y entre los principiantes y los maduros. Para ello se realizo un experimento de decisión léxica con 40 niños de distintos niveles de E. G. B. Clasificados como buenos y malos lectores. El comportamiento de las variables lexicalidad, frecuencia y longitud apunta a la utilización del modelo de doble ruta. Por otra parte, la causa de las dificultades de los malos lectores parece situarse en el procedimiento de descomposición grafémico- fonológico.

URI:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=122597&info=resumen&idioma=SPA
http://hdl.handle.net/10651/33929
ISSN:
0214-3550
Colecciones
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image