Show simple item record

Antecedentes del voto femenino en España: el republicanismo federal pactista y los derechos políticos de las mujeres (1868-1914)

dc.contributor.authorSánchez Collantes, Sergio 
dc.date.accessioned2015-09-03T09:28:20Z
dc.date.available2015-09-03T09:28:20Z
dc.date.created2015-09-02spa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationHistoria constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, (15) (2014)spa
dc.identifier.issn1576-4729
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/33029
dc.description.abstractEn la década de 1880, el republicanismo federal que lideraba Pi y Margall elaboró una serie de proyectos de constitución regionales que sistematizaban buena parte de las aspiraciones de esta cultura política. Entre ellas, la más reveladora fue el derecho de voto para las mujeres, aunque no todos los proyectos lo recogieron. Los orígenes del debate sobre el sufragio femenino en España deben buscarse en estos singulares ensayos constituyentes, de los que aún hubo más ejemplos en años posteriores y que todavía no han recibido la atención historiográfica que merecen.spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucionalspa
dc.rights©
dc.sourceDialnetspa
dc.source.urihttp://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4783134
dc.titleAntecedentes del voto femenino en España: el republicanismo federal pactista y los derechos políticos de las mujeres (1868-1914)spa
dc.typejournal article


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record