Orientación temprana: la importancia de una buena coordinación
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Atención temprana
Equipos de orientación
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Resumen:
Este trabajo es un plan de innovación para mejorar una deficiencia que ha sido encontrada en un Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP): la coordinación con la Unidad de Atención Infantil Temprana (UAIT). El EOEP atiende a los niños que están escolarizados en centros educativos y tienen algún tipo de necesidad o problemática, pero antes de escolarizarse, son atendidos por la UAIT. Cuando uno de estos niños que está recibiendo algún tipo de apoyo o intervención en Atención Temprana pasa a la edad de escolarizarse, UAIT y EOEP tienen que coordinarse y ponerse de acuerdo para que, en el centro educativo, el niño siga recibiendo la atención y apoyos que necesita, brindándole todos los recursos adecuados a sus necesidades. Por todo esto, con este trabajo se plantean una serie de actividades encaminadas a mejorar la coordinación entre ambas instituciones y conseguir mejorar los resultados de años anteriores, disminuyendo el número de niños que no recibe las ayudas que necesita y aumentando a la vez, aquellos casos en los que los alumnos logran mejorar sus capacidades y desarrollarse de forma adecuada.
Este trabajo es un plan de innovación para mejorar una deficiencia que ha sido encontrada en un Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP): la coordinación con la Unidad de Atención Infantil Temprana (UAIT). El EOEP atiende a los niños que están escolarizados en centros educativos y tienen algún tipo de necesidad o problemática, pero antes de escolarizarse, son atendidos por la UAIT. Cuando uno de estos niños que está recibiendo algún tipo de apoyo o intervención en Atención Temprana pasa a la edad de escolarizarse, UAIT y EOEP tienen que coordinarse y ponerse de acuerdo para que, en el centro educativo, el niño siga recibiendo la atención y apoyos que necesita, brindándole todos los recursos adecuados a sus necesidades. Por todo esto, con este trabajo se plantean una serie de actividades encaminadas a mejorar la coordinación entre ambas instituciones y conseguir mejorar los resultados de años anteriores, disminuyendo el número de niños que no recibe las ayudas que necesita y aumentando a la vez, aquellos casos en los que los alumnos logran mejorar sus capacidades y desarrollarse de forma adecuada.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]