RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis de la información financiera pública. Estudio de los ayuntamientos asturianos

Author:
Cárcaba García, Ana IsabelUniovi authority
Director:
López Díaz, AntonioUniovi authority; Pablos Rodríguez, José LuisUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deUniovi authority
Subject:

Ciencias económicas

Contabilidad económica

Hacienda pública y presupuestos

Política fiscal y hacienda pública nacionales

Publication date:
2000-01
Descripción física:
309 p.
Abstract:

El análisis de la información financiera pública permite apreciar la evolución de la situación financiera de los entes públicos, a la vez que suministra a los ciudadanos y demás usuarios de la información un instrumento para medir lo que se ha hecho, cómo se ha hecho y a qué precio. El desarrollo de un adecuado modelo de análisis resulta indispensable para la medición de la condición financiera de la entidad, evaluando aspectos tan relevantes como su capacidad para atender el pago de las deudas y para seguir prestando el mismo nivel de servicios en el futuro. El propósito perseguido en este trabajo consiste en el desarrollo y aplicación de un proceso de análisis económico-financiero en el ámbito local, seleccionando como sujetos de estudio a los ayuntamientos asturianos. El Capítulo I se destina a describir el marco normativo y coneptual del análisis económico-financiero en la administración local. Se inicia este Capítulo con una revisión de la literatura que permite obtener una visión global acerca de cuál ha sido la evolución y las principales líneas de investigación dentro del campo del análisis contable en el sector público. Seguidamente se procede al estudio del marco normativo al que debe ajustarse la contabilidad pública en España para, a continuación, pasar a delimitar el sector público local como ámbito subjetivo del análisis, identificar las distintas personas o colectivos interesados en el mismo, precisar sus necesidades de información y describir la información elaborada para satisfacer tales necesidades. El Capítulo 2 contiene el desarrollo de un modelo para el análisis de la información financiera pública. Tras la descripción del contenido y metodología del análisis económico-financiero en el sector público, se procede a la definición y estudio de las principales magnitudes que pueden ser utilizadas para el examen de la situación financiera y actuación de la entidad, al ti

El análisis de la información financiera pública permite apreciar la evolución de la situación financiera de los entes públicos, a la vez que suministra a los ciudadanos y demás usuarios de la información un instrumento para medir lo que se ha hecho, cómo se ha hecho y a qué precio. El desarrollo de un adecuado modelo de análisis resulta indispensable para la medición de la condición financiera de la entidad, evaluando aspectos tan relevantes como su capacidad para atender el pago de las deudas y para seguir prestando el mismo nivel de servicios en el futuro. El propósito perseguido en este trabajo consiste en el desarrollo y aplicación de un proceso de análisis económico-financiero en el ámbito local, seleccionando como sujetos de estudio a los ayuntamientos asturianos. El Capítulo I se destina a describir el marco normativo y coneptual del análisis económico-financiero en la administración local. Se inicia este Capítulo con una revisión de la literatura que permite obtener una visión global acerca de cuál ha sido la evolución y las principales líneas de investigación dentro del campo del análisis contable en el sector público. Seguidamente se procede al estudio del marco normativo al que debe ajustarse la contabilidad pública en España para, a continuación, pasar a delimitar el sector público local como ámbito subjetivo del análisis, identificar las distintas personas o colectivos interesados en el mismo, precisar sus necesidades de información y describir la información elaborada para satisfacer tales necesidades. El Capítulo 2 contiene el desarrollo de un modelo para el análisis de la información financiera pública. Tras la descripción del contenido y metodología del análisis económico-financiero en el sector público, se procede a la definición y estudio de las principales magnitudes que pueden ser utilizadas para el examen de la situación financiera y actuación de la entidad, al ti

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29923
Local Notes:

Tesis 2000-045

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image