RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Metamodelo de procesos de comercio electrónico (E- commerce) para lograr la reutilización y la interoperabilidad

Autor(es) y otros:
Tarazona Bermúdez, Giovanni MaurizioAutoridad Uniovi
Director(es):
Pelayo García-Bustelo, Begoña CristinaAutoridad Uniovi; Sanjuán Martínez, ÓscarAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Informática, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Avances en informática

Lenguajes y sistemas informáticos

Fecha de publicación:
2014-09-18
Descripción física:
334 p.
Resumen:

El comercio electrónico ha logrado una rápida evolución desde sistemas simples y estáticos en la web, que brindaban información y promocionaban productos, a sistemas altamente complejos y aplicaciones dinámicas que apoyan los procesos de negocio. En consecuencia el desarrollo de comercio electrónico se ha convertido en una tarea muy compleja. Esta situación propone desafíos que los procesos negocio y la tecnología debe enfrentar tales como la necesidad de un alto grado de integración e interoperabilidad, ciclos de desarrollo cada vez más cortos, calidad, cambios de tecnología y la escasez de personal cualificado. De igual manera la automatización de los procesos comerciales en la web constituye una oportunidad de mejora para las empresas que se encuentran en la búsqueda de la mejora continua en aspectos como productividad, organización, control y eficiencia. Las soluciones de comercio electrónico disponibles actualmente en el mercado se caracterizan, en general, por el alto coste y la reducida interoperabilidad, esto obedece a las dificultades técnicas que ello implica. De otra parte está el interés de los proveedores de plataformas de comercio electrónico por mantener cuotas de mercado que imposibilitan a sus usuarios la migración de sus tiendas virtuales a otros proveedores. Esta situación dificulta que las empresas incursionen de manera decidida a utilizar internet como un canal de distribución formal. La propuesta de tesis Doctoral, es el desarrollo de un metamodelo para procesos específicos de comercio electrónico a fin de lograr la reutilización y la interoperabilidad. Se propone una taxonomía de procesos de comercio electrónico, una ontología específica con una semántica de procesos independientes de la plataforma y un prototipo funcional que valida la hipótesis de partida. Esto se logra con la ayuda de los principios propuestos por la Ingeniería Dirigida por Modelos (MDE), específicamente la propuesta de la OMG, la Arquitectura Dirigida por Modelos (MDA), de esta forma se posibilita minimizar el grado de complejidad y costo para la gestión de soluciones de comercio electrónico. Palabras Claves: Comercio electrónico, ontología, DSL-Lenguajes de dominio específico, MDA ¿Arquitectura dirigida por modelos, MDE- Ingeniería dirigida por modelos.

El comercio electrónico ha logrado una rápida evolución desde sistemas simples y estáticos en la web, que brindaban información y promocionaban productos, a sistemas altamente complejos y aplicaciones dinámicas que apoyan los procesos de negocio. En consecuencia el desarrollo de comercio electrónico se ha convertido en una tarea muy compleja. Esta situación propone desafíos que los procesos negocio y la tecnología debe enfrentar tales como la necesidad de un alto grado de integración e interoperabilidad, ciclos de desarrollo cada vez más cortos, calidad, cambios de tecnología y la escasez de personal cualificado. De igual manera la automatización de los procesos comerciales en la web constituye una oportunidad de mejora para las empresas que se encuentran en la búsqueda de la mejora continua en aspectos como productividad, organización, control y eficiencia. Las soluciones de comercio electrónico disponibles actualmente en el mercado se caracterizan, en general, por el alto coste y la reducida interoperabilidad, esto obedece a las dificultades técnicas que ello implica. De otra parte está el interés de los proveedores de plataformas de comercio electrónico por mantener cuotas de mercado que imposibilitan a sus usuarios la migración de sus tiendas virtuales a otros proveedores. Esta situación dificulta que las empresas incursionen de manera decidida a utilizar internet como un canal de distribución formal. La propuesta de tesis Doctoral, es el desarrollo de un metamodelo para procesos específicos de comercio electrónico a fin de lograr la reutilización y la interoperabilidad. Se propone una taxonomía de procesos de comercio electrónico, una ontología específica con una semántica de procesos independientes de la plataforma y un prototipo funcional que valida la hipótesis de partida. Esto se logra con la ayuda de los principios propuestos por la Ingeniería Dirigida por Modelos (MDE), específicamente la propuesta de la OMG, la Arquitectura Dirigida por Modelos (MDA), de esta forma se posibilita minimizar el grado de complejidad y costo para la gestión de soluciones de comercio electrónico. Palabras Claves: Comercio electrónico, ontología, DSL-Lenguajes de dominio específico, MDA ¿Arquitectura dirigida por modelos, MDE- Ingeniería dirigida por modelos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29869
Notas Locales:

DT(SE) 2014-175

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (17.75Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image