RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Relación de la expresión de las metaloproteasas y sus inhibidores con los parámetros morfológicos y cinéticos de la resonancia magnética en el cáncer de mama

Autor(es) y otros:
Fernández Cuadriello, Estela
Director(es):
Vizoso Piñeiro, Francisco JoséAutoridad Uniovi; Costilla García, Serafín MarcosAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Avances en medicina

Radiología

Medicina física

Fecha de publicación:
2014-09-26
Descripción física:
210 p.
Resumen:

Teniendo en cuenta la importancia de la expresión de las metaloproteasas matriciales (MMPs) y sus inhibidores (TIMPs) en la fisiopatología del cáncer, el objetivo de este estudio fue investigar la relación entre las características en imagen en Resonancia Magnética (RM) y, la expresión de las MMPs y TIMPs en el cáncer de mama. Se estudiaron los parámetros dinámicos en la RM en 64 carcinomas de mama invasivos. Se realizó estudio inmunohistoquímico, utilizando para ello ¿microarrays¿ de tejido y anticuerpos específicos contra la MMP-1, 2, 7, 9, 11, 13, 14, y los TIMP-1, 2 y 3. Se llevaron a cabo más de 1.200 análisis sobre muestras de cáncer de pacientes con tumores ductales invasivos de mama. Los tumores con bordes irregulares o espiculados presentan valores de expresión significativos de MMP-1 y MMP-7, y expresión elevada de TIMP-3, en concreto, por las células tumorales. Además, las masas irregulares o con bordes espiculados muestran más frecuentemente ausencia de expresión de TIMP-1 por los fibroblastos del estroma tumoral. Aquellos tumores que poseen un realce interno heterogéneo presentaron cifras más elevadas de MMP-1, MMP-13, TIMP-2 y TIMP-3, siendo el TIMP-3 el factor más producido por las células tumorales. Por otro lado, las lesiones con un pico de máxima captación superior a los 2 primeros minutos, presentaban también valores elevados de MMP-1 y MMP-11. Encontramos diversas asociaciones estadísticamente significativas entre las curvas de lavado de contraste paramagnético (curvas tipo III) y la expresión alta de la MMP-1, y por las células tumorales en cambio de la MMP-1, MMP-11 y MMP-13 y TIMP-1. Sin embargo, si los fibroblastos estromales no expresan TIMP-3, entonces también observamos curvas de lavado. Por tanto, los hallazgos en la RM podrían llegar a predecir en cierto grado la expresión de las MMPs y sus inhibidores en los carcinomas de mama, lo que podría contribuir a una mejor caracterización biológica del cáncer de mama a través de las técnicas de imagen.

Teniendo en cuenta la importancia de la expresión de las metaloproteasas matriciales (MMPs) y sus inhibidores (TIMPs) en la fisiopatología del cáncer, el objetivo de este estudio fue investigar la relación entre las características en imagen en Resonancia Magnética (RM) y, la expresión de las MMPs y TIMPs en el cáncer de mama. Se estudiaron los parámetros dinámicos en la RM en 64 carcinomas de mama invasivos. Se realizó estudio inmunohistoquímico, utilizando para ello ¿microarrays¿ de tejido y anticuerpos específicos contra la MMP-1, 2, 7, 9, 11, 13, 14, y los TIMP-1, 2 y 3. Se llevaron a cabo más de 1.200 análisis sobre muestras de cáncer de pacientes con tumores ductales invasivos de mama. Los tumores con bordes irregulares o espiculados presentan valores de expresión significativos de MMP-1 y MMP-7, y expresión elevada de TIMP-3, en concreto, por las células tumorales. Además, las masas irregulares o con bordes espiculados muestran más frecuentemente ausencia de expresión de TIMP-1 por los fibroblastos del estroma tumoral. Aquellos tumores que poseen un realce interno heterogéneo presentaron cifras más elevadas de MMP-1, MMP-13, TIMP-2 y TIMP-3, siendo el TIMP-3 el factor más producido por las células tumorales. Por otro lado, las lesiones con un pico de máxima captación superior a los 2 primeros minutos, presentaban también valores elevados de MMP-1 y MMP-11. Encontramos diversas asociaciones estadísticamente significativas entre las curvas de lavado de contraste paramagnético (curvas tipo III) y la expresión alta de la MMP-1, y por las células tumorales en cambio de la MMP-1, MMP-11 y MMP-13 y TIMP-1. Sin embargo, si los fibroblastos estromales no expresan TIMP-3, entonces también observamos curvas de lavado. Por tanto, los hallazgos en la RM podrían llegar a predecir en cierto grado la expresión de las MMPs y sus inhibidores en los carcinomas de mama, lo que podría contribuir a una mejor caracterización biológica del cáncer de mama a través de las técnicas de imagen.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29851
Notas Locales:

DT(SE) 2014-170

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (48.12Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image