Mostrar el registro sencillo del ítem
Disminución de emisiones de CO2 mediante aplicación de la ecoeficiencia en el diseño de un sistema "DISTRICT HEATING" singular
dc.contributor.advisor | Rodríguez Díez, Rafael | |
dc.contributor.author | González Bello, Víctor Ignacio | |
dc.contributor.other | Explotación y Prospección de Minas, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2015-02-20T10:52:54Z | |
dc.date.available | 2015-02-20T10:52:54Z | |
dc.date.issued | 2014-09-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/29822 | |
dc.description.abstract | En la presente Tesis, se ha llevado a cabo una línea de investigación para poder aprovechar parte del calor residual que posee el agua de refrigeración de un grupo de una central térmica a su entrada en la torre de refrigeración y que es cedido al aire. Este calor residual será utilizado para aumentar la temperatura del agua de la red de abastecimiento de una población pequeña (Concejo de Ribera de Arriba) y una ciudad media (Oviedo). Con este aumento de la temperatura del agua de la red de abastecimiento, limitado y controlado dentro de unos márgenes de seguridad y salubridad, se consigue una disminución en el consumo de combustible en cada hogar, necesario para obtener la temperatura de uso del A.C.S. (Agua Caliente Sanitaria) y consecuentemente se obtiene: Una disminución en las emisiones de CO2 del sector residencial en ambos Concejos. Una disminución del consumo energético, tanto destinado a la obtención del A.C.S., como por lo tanto al consumo energético global en cada hogar. Se aplicará la ecoeficiencia a la central térmica entendiendo como tal que la central térmica seguirá proporcionando sus servicios pero a la vez reducirá progresivamente el impacto ambiental y la intensidad de la utilización de recursos energéticos en el sector residencial. En nuestro caso, la ecoeficiencia se logrará desde los siguientes enfoques claves: Reducir el consumo de Materiales. Minimizar el consumo de Energía. Reducir la dispersión de sustancias tóxicas (emisiones de CO2). La implementación de la ecoeficiencia pasará por una innovación o rediseño de los procesos de la central térmica cuyo elemento común es la fase ecológica o ambiental. | spa |
dc.format.extent | 323 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Minería, obra civil, medio ambiente y dirección de proyectos | spa |
dc.subject | Generación de energía | spa |
dc.subject | Abastecimiento de agua | spa |
dc.subject | Cambio climático | spa |
dc.title | Disminución de emisiones de CO2 mediante aplicación de la ecoeficiencia en el diseño de un sistema "DISTRICT HEATING" singular | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2014-167 | spa |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7662]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo