RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Características del llenado ventricular izquierdo en pacientes con infarto agudo de miocardio sometidos a tratamiento fibrinolítico

Author:
Rodríguez García, Miguel A.
Director:
Simarro Martín-Ambrosio, EugenioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Subject:

Ciencias Médicas

Cardiología

Medicina interna

Publication date:
1997-04
Descripción física:
345 p.
Abstract:

Los conocimientos actuales acerca del patrón de llenado ventricular izquierdo en pacientes con IAM sometidos a tratamiento trombolítico son escasos y contradictorios. Estudiamos las características de dicho llenado en 105 pacientes con IAM sometidos a tratamiento trombolítico, tanto en el momento de admisión, como después de la trombólisis y al alta hospitalaria. Además estudiamos las relaciones de dicho llenado con la existencia de reperfusión clínica, la extensión de la enfermedad coronaria y el grado de recanalización de la arteria, con la pdfoi y con la fe. Los pacientes con IAM presentan una disminución de la onda e, aumento de los parámetros de llenado al ingreso, como en la postrombólisis y al alta hospitalaria. El patrón de llenado más frecuente fue el de relajación retrasada y el patrón restrictivo identificó un grupo de pacientes con peor perfil clínico y hemodinámico. El tratamiento trombolítico no indujo cambios en el patrón de llenado en la postrombólisis, aunque sí al alta hospitalaria. Los índices doppler no se relacionaron con la extensión de la enfermedad coronaria, ni el grado de reperfusión, aunque sí con la pdfvi.

Los conocimientos actuales acerca del patrón de llenado ventricular izquierdo en pacientes con IAM sometidos a tratamiento trombolítico son escasos y contradictorios. Estudiamos las características de dicho llenado en 105 pacientes con IAM sometidos a tratamiento trombolítico, tanto en el momento de admisión, como después de la trombólisis y al alta hospitalaria. Además estudiamos las relaciones de dicho llenado con la existencia de reperfusión clínica, la extensión de la enfermedad coronaria y el grado de recanalización de la arteria, con la pdfoi y con la fe. Los pacientes con IAM presentan una disminución de la onda e, aumento de los parámetros de llenado al ingreso, como en la postrombólisis y al alta hospitalaria. El patrón de llenado más frecuente fue el de relajación retrasada y el patrón restrictivo identificó un grupo de pacientes con peor perfil clínico y hemodinámico. El tratamiento trombolítico no indujo cambios en el patrón de llenado en la postrombólisis, aunque sí al alta hospitalaria. Los índices doppler no se relacionaron con la extensión de la enfermedad coronaria, ni el grado de reperfusión, aunque sí con la pdfvi.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29553
Local Notes:

Tesis 1997-157

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image