RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Clonación y caracterización del operón de las proteínas ribosómicas L13 y S9 de Streptomyces coelicolor A3 (2)

Autor(es) y otros:
Sánchez Rello, César
Director(es):
Salas Fernández, José AntonioAutoridad Uniovi; Blanco Blanco, María GloriaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Ciencias de la vida

Fisiología bacteriana

Microbiología

Fecha de publicación:
1997-04
Descripción física:
91 p.
Resumen:

Un análisis mediante electroforesis bidimensional de las proteínas ribosómicas de Streptomyces coelicolor a3(2) reveló que dos proteínas del micelio sustrato no se detectaban en los ribosomas del micelio aéreo. A partir de la secuencia de dos péptidos de una de dichas proteínas (rp3), diseñamos oligonucleótidos degenerados que nos permitieron clonar su gen. La secuencia de ADN muestra dos fases de lectura abierta, rplm y rpsi, cuyos productos deducidos son similares a proteínas ribosómicas L13 y S9, respectivamente, de diversos organismos. El producto de rpsi es la proteína diferencial rp3, pues contiene las secuencias peptídicas de partida. Experimentos de mapeo transcripcional sugieren que rplm y rpsi forman una unidad transcripcional. Ambos genes fueron sobreexpresados en escherichia coli y sus productos purificados. Se emplearon anticuerpos policlonales frente a las proteínas puras para analizar la presencia de ambas en los ribosomas de la bacteria. La concentración de rp3 disminuye progresivamente durante la transición del micelio sustrato al micelio aéreo, siendo aparentemente sustituida por una segunda forma de S9 de menor masa molecular. Experimentos de transcripción-traducción acopladas sugieren que los genes rplm y rpsi están acoplados traduccionalmente.

Un análisis mediante electroforesis bidimensional de las proteínas ribosómicas de Streptomyces coelicolor a3(2) reveló que dos proteínas del micelio sustrato no se detectaban en los ribosomas del micelio aéreo. A partir de la secuencia de dos péptidos de una de dichas proteínas (rp3), diseñamos oligonucleótidos degenerados que nos permitieron clonar su gen. La secuencia de ADN muestra dos fases de lectura abierta, rplm y rpsi, cuyos productos deducidos son similares a proteínas ribosómicas L13 y S9, respectivamente, de diversos organismos. El producto de rpsi es la proteína diferencial rp3, pues contiene las secuencias peptídicas de partida. Experimentos de mapeo transcripcional sugieren que rplm y rpsi forman una unidad transcripcional. Ambos genes fueron sobreexpresados en escherichia coli y sus productos purificados. Se emplearon anticuerpos policlonales frente a las proteínas puras para analizar la presencia de ambas en los ribosomas de la bacteria. La concentración de rp3 disminuye progresivamente durante la transición del micelio sustrato al micelio aéreo, siendo aparentemente sustituida por una segunda forma de S9 de menor masa molecular. Experimentos de transcripción-traducción acopladas sugieren que los genes rplm y rpsi están acoplados traduccionalmente.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29552
Notas Locales:

Tesis 1997-154

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image