Propuesta de índices de conversión para la obtención de la huella de los residuos y los vertidos
Editor/Coord./Trad.:
Subject:
Huella ecológica corporativa
Huella del carbono
Residuos
Aguas residuales
Índices de conversión
Publication date:
Editorial:
Eumed.Net
Citación:
Abstract:
En este trabajo se establece una propuesta de índices de conversión que permita calcular la huella de diferentes tipos de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, y de los vertidos de aguas residuales. Los índices de conversión de los residuos se han obtenido considerando los consumos de energía, materias primas y combustibles requeridos para la gestión de cada tipo de residuo considerado. Para la obtención del índice de conversión de las aguas residuales vertidas a redes de alcantarillado se ha realizado un estudio en una depuradora de tamaño mediano con un tratamiento convencional (desbaste, desarenado-desaceitado, decantación y tratamiento biológico aerobio por lodos activos), considerando todos los consumos y gastos. En ambos casos, se ha tenido en cuenta la contrahuella derivada de las zonas verdes de las instalaciones. El método de conversión presentado permite calcular la huella de cada residuo desglosado por categoría de ecosistema (impacto de la energía, de los materiales, de los servicios, del uso de suelo, del consumo de recursos o de la producción de desechos). Esto permite solventar una de las principales críticas a la huella ecológica original, la cual estaba basada sólo en el impacto energético del tipo de material consumido.
En este trabajo se establece una propuesta de índices de conversión que permita calcular la huella de diferentes tipos de residuos, tanto peligrosos como no peligrosos, y de los vertidos de aguas residuales. Los índices de conversión de los residuos se han obtenido considerando los consumos de energía, materias primas y combustibles requeridos para la gestión de cada tipo de residuo considerado. Para la obtención del índice de conversión de las aguas residuales vertidas a redes de alcantarillado se ha realizado un estudio en una depuradora de tamaño mediano con un tratamiento convencional (desbaste, desarenado-desaceitado, decantación y tratamiento biológico aerobio por lodos activos), considerando todos los consumos y gastos. En ambos casos, se ha tenido en cuenta la contrahuella derivada de las zonas verdes de las instalaciones. El método de conversión presentado permite calcular la huella de cada residuo desglosado por categoría de ecosistema (impacto de la energía, de los materiales, de los servicios, del uso de suelo, del consumo de recursos o de la producción de desechos). Esto permite solventar una de las principales críticas a la huella ecológica original, la cual estaba basada sólo en el impacto energético del tipo de material consumido.
ISSN:
Collections
- Artículos [37320]
- Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente [352]
Files in this item
