RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La tributación de la familia en los impuestos personales sobre la renta. Un análisis económico-fiscal

Autor(es) y otros:
Álvarez García, SantiagoAutoridad Uniovi
Director(es):
Monasterio Escudero, Carlos AurelioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Economía, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Ciencias económicas

Política fiscal y hacienda pública nacionales

Teoría fiscal

Teoría económica

Política fiscal y deuda pública

Fecha de publicación:
1997-05
Descripción física:
162 p.
Resumen:

Uno de los principales problemas que se plantea en el diseño de los impuestos personales sobre la renta es el de la elección de la unidad contribuyente, centrándose la cuestión en el tratamiento de las unidades familiares con una doble posibilidad: la tributación individual de cada miembro de la familia que obtiene rendimientos, o la tributación conjunta de todos los componentes de la unidad familiar. Este trabajo se centra en la consideración de la existencia de cargas familiares que constituyen una merma de la capacidad económica del sujeto pasivo que debe ser tenida en cuenta a la hora de graduar su carga tributaria. Creemos que el verdadero indicador de la capacidad de pago no es la renta monetaria, sino la renta equivalente, aquella que permite que unidades de distinto tamaño y composición alcancen el mismo nivel de bienestar. La estimación de una escala de equivalencia para los hogares españoles a partir de los datos de la epf 90/91 ha confirmado esta opinión. Su comparación con la situación que registra nuestro impuesto sobre la renta pone de manifiesto que ni el anterior sistema de tributación conjunta ni el actual de tributación separada tienen en cuenta esta circunstancia, por lo que creemos que se debe de realizar una reforma en la línea de recuperar el gravamen sobre la renta extensiva, considerándola no como la renta monetaria, sino como renta equivalente.

Uno de los principales problemas que se plantea en el diseño de los impuestos personales sobre la renta es el de la elección de la unidad contribuyente, centrándose la cuestión en el tratamiento de las unidades familiares con una doble posibilidad: la tributación individual de cada miembro de la familia que obtiene rendimientos, o la tributación conjunta de todos los componentes de la unidad familiar. Este trabajo se centra en la consideración de la existencia de cargas familiares que constituyen una merma de la capacidad económica del sujeto pasivo que debe ser tenida en cuenta a la hora de graduar su carga tributaria. Creemos que el verdadero indicador de la capacidad de pago no es la renta monetaria, sino la renta equivalente, aquella que permite que unidades de distinto tamaño y composición alcancen el mismo nivel de bienestar. La estimación de una escala de equivalencia para los hogares españoles a partir de los datos de la epf 90/91 ha confirmado esta opinión. Su comparación con la situación que registra nuestro impuesto sobre la renta pone de manifiesto que ni el anterior sistema de tributación conjunta ni el actual de tributación separada tienen en cuenta esta circunstancia, por lo que creemos que se debe de realizar una reforma en la línea de recuperar el gravamen sobre la renta extensiva, considerándola no como la renta monetaria, sino como renta equivalente.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28713
Notas Locales:

Tesis 1997-012

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image