RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Información económica y revolución digital

Author:
Arango Fernández, JesúsUniovi authority
Subject:

Bases de datos

Fuentes estadísticas

Información económica

Internet

Publication date:
1966
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, 7, p. 65-98 (1966
Descripción física:
p. 65-98
Abstract:

En el último tercio del presente siglo, la información ha pasado a ser un bien estratégico y se ha convertido en un componente esencial de todas las interacciones políticas y sociales, especialmente en las sociedades abiertas y democráticas. En este sentido, se puede afirmar que la información económica ha sido de uno de los motores de dicho proceso. En este artículo se pasa revista a la situación de la oferta de información económica en soporte digital, desagregándola en dos grandes grupos: servicios de información electrónica fuera de línea (off-line) y servicios de información electrónica en línea (on-line). El primer grupo se diferencia a su vez en dos categorías: bases de datos en soporte magnético (en disquetes o cintas) y bases de datos en soporte óptico (CD-ROM). En el segundo grupo, las categorías contempladas son también dos: servicios de información electrónica ASCII y dirección Web de la red Internet. En cada categoría se realiza un listado de las bases de datos más relacionadas con la información económica, especialmente con la de tipo estadístico, diferenciándolas según que la localización del distribuidor o servidor esté dentro o fuera de España. Cada referencia se acompaña de una breve descripción del contenido en la base de datos y se incluye el nombre de la institución o empresa productora o distribuidora.

En el último tercio del presente siglo, la información ha pasado a ser un bien estratégico y se ha convertido en un componente esencial de todas las interacciones políticas y sociales, especialmente en las sociedades abiertas y democráticas. En este sentido, se puede afirmar que la información económica ha sido de uno de los motores de dicho proceso. En este artículo se pasa revista a la situación de la oferta de información económica en soporte digital, desagregándola en dos grandes grupos: servicios de información electrónica fuera de línea (off-line) y servicios de información electrónica en línea (on-line). El primer grupo se diferencia a su vez en dos categorías: bases de datos en soporte magnético (en disquetes o cintas) y bases de datos en soporte óptico (CD-ROM). En el segundo grupo, las categorías contempladas son también dos: servicios de información electrónica ASCII y dirección Web de la red Internet. En cada categoría se realiza un listado de las bases de datos más relacionadas con la información económica, especialmente con la de tipo estadístico, diferenciándolas según que la localización del distribuidor o servidor esté dentro o fuera de España. Cada referencia se acompaña de una breve descripción del contenido en la base de datos y se incluye el nombre de la institución o empresa productora o distribuidora.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28622
ISSN:
1134-8291
Collections
  • Artículos [37532]
  • Economía Aplicada [221]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Informacioneconomica.pdf (12.48Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image