RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Empleo, paro regional y ciclo económico en España

Autor(es) y otros:
Arango Fernández, JesúsAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Ciclo económico

Desempleo

Tasa regional de paro

Problema regional

Fecha de publicación:
1995
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, 2, p. 99-130 (1995)
Descripción física:
p. 99-130
Resumen:

La economía española ha mostrado a lo largo de los últimos treinta años una escasa capacidad de generación de empleo, incluso en momentos muy diferentes del ciclo económico y de marco político e institucional. A partir de 1975 se inicia en nuestro país un continuo aumento del desempleo, que sitúa a la tasa española muy por encima de los niveles de paro que registran el resto de los países de la Unión Europea. Por otra parte, el incremento entre 1981 y 1994 de las diferencias interregionales en las tasas de paro sugiere que en España, además de un problema nacional, existe un problema regional en materia de desempleo. El nivel y evolución de las tasas regionales de paro ponen de relieve que existen comportamientos espaciales diferenciados en las respuestas a los cambios en la actividad económica. La tipificación de las regiones españolas de acuerdo con los componentes estructura y cíclico de sus tasas de paro indica que el perfil regional, en general, ha variado a lo largo del período considerado, mostrando comportamientos diferentes según el signo y la intensidad del ciclo económico. Estos resultados inducen a que se profundice más en el análisis del funcionamiento de los mercados regionales de trabajo, lo que arrojaría, sin duda, bastante luz sobre los principales factores que explican las acusadas diferencias que muestran las tasas regionales de paro en nuestro país.

La economía española ha mostrado a lo largo de los últimos treinta años una escasa capacidad de generación de empleo, incluso en momentos muy diferentes del ciclo económico y de marco político e institucional. A partir de 1975 se inicia en nuestro país un continuo aumento del desempleo, que sitúa a la tasa española muy por encima de los niveles de paro que registran el resto de los países de la Unión Europea. Por otra parte, el incremento entre 1981 y 1994 de las diferencias interregionales en las tasas de paro sugiere que en España, además de un problema nacional, existe un problema regional en materia de desempleo. El nivel y evolución de las tasas regionales de paro ponen de relieve que existen comportamientos espaciales diferenciados en las respuestas a los cambios en la actividad económica. La tipificación de las regiones españolas de acuerdo con los componentes estructura y cíclico de sus tasas de paro indica que el perfil regional, en general, ha variado a lo largo del período considerado, mostrando comportamientos diferentes según el signo y la intensidad del ciclo económico. Estos resultados inducen a que se profundice más en el análisis del funcionamiento de los mercados regionales de trabajo, lo que arrojaría, sin duda, bastante luz sobre los principales factores que explican las acusadas diferencias que muestran las tasas regionales de paro en nuestro país.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28554
ISSN:
1134-8291
Colecciones
  • Artículos [37543]
  • Economía Aplicada [221]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Empleoparo.pdf (6.526Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image