RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Determinación del impacto de la actividad económica regional sobre las emisiones de gases de efecto invernadero en Asturias

Autor(es) y otros:
Argüelles Vélez, MargaritaAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Benavides González, María del CarmenAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Medioambiente

Gases efecto invernadero

Análisis input-output

Protocolo de Kioto

Fecha de publicación:
2006
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, 36, p. 121-139 (2006)
Descripción física:
p. 121-139
Resumen:

El cambio climático es una de las principales preocupaciones medioambientales en la actualidad, sobre todo en los países desarrollados, en los que se concentran la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables de este cambio. En este trabajo se realiza un estudio de las emisiones de estos gases en Asturias, cuya estructura económica cuenta con una importante presencia de sectores altamente intensivos en emisiones de CO2, el principal gas de efecto invernadero. Para ello, en primer lugar, se calcularon las emisiones directas de estos gases en 2000. De este análisis se desprende que los principales emisores en Asturias son la siderurgia y la producción de energía eléctrica. En segundo lugar, se aplicó el análisis input-output para determinar las emisiones directas e indirectas, así como las emisiones directas, indirectas e inducidas de los diferentes sectores productivos.

El cambio climático es una de las principales preocupaciones medioambientales en la actualidad, sobre todo en los países desarrollados, en los que se concentran la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables de este cambio. En este trabajo se realiza un estudio de las emisiones de estos gases en Asturias, cuya estructura económica cuenta con una importante presencia de sectores altamente intensivos en emisiones de CO2, el principal gas de efecto invernadero. Para ello, en primer lugar, se calcularon las emisiones directas de estos gases en 2000. De este análisis se desprende que los principales emisores en Asturias son la siderurgia y la producción de energía eléctrica. En segundo lugar, se aplicó el análisis input-output para determinar las emisiones directas e indirectas, así como las emisiones directas, indirectas e inducidas de los diferentes sectores productivos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28460
ISSN:
1134-8291
Colecciones
  • Artículos [37532]
  • Economía Aplicada [221]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
determinacionimpacto.pdf (79.09Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image