RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

La decisión de dividendos en las sociedades asturianas. Una aplicación del algoritmo See5 de Quinlan

Author:
Rodríguez Enríquez, EduardoUniovi authority
Subject:

Política de dividendos

PYMES

Ratios financieros

Algoritmo See5

Publication date:
2003
Citación:
RAE: Revista Asturiana de Economía, 26, p. 135-165 (2003)
Descripción física:
p. 135-165
Abstract:

El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en identificar la caracterización económico financiera de las empresas no financieras de Asturias en función de la política de dividendos durante el período 1994-1996. Para ello cabe emplear diferentes técnicas de análisi. En este caso, la metodología utilizada ha sido la aplicación del algoritmo See5 de J.R. Quinlan. La información de partida procede de la Central de Balances Regional de Asturias, La cual está constituida por las Cuentas Anuales que las empresas depositan en el Registro Mercantil. Los principales resultados obtenidos indican que los ratios de rentabilidad, el endeudamiento y los beneficios son relevantes para todos los ejercicios analizados.

El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en identificar la caracterización económico financiera de las empresas no financieras de Asturias en función de la política de dividendos durante el período 1994-1996. Para ello cabe emplear diferentes técnicas de análisi. En este caso, la metodología utilizada ha sido la aplicación del algoritmo See5 de J.R. Quinlan. La información de partida procede de la Central de Balances Regional de Asturias, La cual está constituida por las Cuentas Anuales que las empresas depositan en el Registro Mercantil. Los principales resultados obtenidos indican que los ratios de rentabilidad, el endeudamiento y los beneficios son relevantes para todos los ejercicios analizados.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/28297
ISSN:
1134-8291
Collections
  • Artículos [37532]
  • Contabilidad [80]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
decisiondedividendos.pdf (280.0Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image