Mostrar el registro sencillo del ítem

La defensa de la Constitución durante el periodo de entreguerras

dc.contributor.authorÁlvarez Álvarez, Leonardo 
dc.date.accessioned2014-08-22T10:15:04Z
dc.date.available2014-08-22T10:15:04Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationHistoria Constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, 7, p. 229-256 (2006)spa
dc.identifier.issn1576-4729
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/28252
dc.description.abstractLa defensa de la Constitución es, en sentido estricto, una categoría doctrinal surgida por posterioridad a la Primera Guerra Mundial, que propone un particular modo de afrontar la defensa de la Constitución y de la democracia, desconocida hasta entonces. La defensa de la Constitución se concibe como una norma que ejerce la función de declarar ilícitos los fines contrarios al orden material sobre el que descansan las normas jurídico-positivas, aun cuando los procedimientos utilizados en su persecución sean democráticos. Este trabajo se propone analizar críticamente los presupuestos teóricos de la defensa de la Constitución al objeto de enjuiciar su idoneidad para proceder a la tutela de la Constitución y de la democraciaspa
dc.format.extentp. 229-256spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofHistoria Constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, 7spa
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rightsSeminario Martínez Marina
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerecho Constitucionalspa
dc.titleLa defensa de la Constitución durante el periodo de entreguerrasspa
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons