Mostrar el registro sencillo del ítem

El papel del ejemplo en la formación de profesores

dc.contributor.authorSierra Arizmendiarrieta, Beatriz 
dc.date.accessioned2014-08-22T09:32:13Z
dc.date.available2014-08-22T09:32:13Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.citationAula Abierta, 73, p. 77-92 (1999)
dc.identifier.issn0210-2773
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/28248
dc.description.abstractAnte la preocupación por una educación de calidad, se plantea la necesidad de desarrollar y fomentar en los profesores las cualidades fundamentales de lo humano que tendrán que transmitir a los alumnos como fundamento de su educación. Para responder al interrogante sobre cómo abordar esos aspectos de la formación se tratará sobre la coherencia y unidad entre profesión docente y vida, manifestada en el buen ejemplo. La comprensión profunda de las virtualidades de éste y un permanente interés por ponerlo en práctica constituirán para el profesor una fuente de motivación. Planteando el ejemplo como canal de comunicación bidireccional entre profesor y alumno, se verá cómo puede originar una reacción en cadena por su repercusión en la formación del profesor y en la innovación curricular.spa
dc.format.extent77-92spa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Oviedo, Instituto de Ciencias de la Educación
dc.relation.ispartofAula Abierta, 73spa
dc.rights(c) Universidad de Oviedo
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl papel del ejemplo en la formación de profesoresspa
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

(c) Universidad de Oviedo
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons