Show simple item record

Baudilio Arce y las actividades de perfeccionamiento del magisterio asturiano

dc.contributor.authorGonzález Fernández, Montserrat 
dc.date.accessioned2014-05-29T07:40:38Z
dc.date.available2014-05-29T07:40:38Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationAula Abierta, 88, pp. 127-146 (2006)spa
dc.identifier.issn0210-2773
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/26936
dc.description.abstractEn este artículo analizamos, en primer lugar, una experiencia singular dentro del importante capítulo del intenso movimiento pedagógico que se dio entre el magisterio asturiano: los viajes de estudio al extranjero. Durante casi una década (1926-1934), una docena aproximadamente de docentes bajo la dirección de un inspector realizaron expediciones anuales, en torno a veinte o treinta días de duración, para conocer in situ las novedades didácticas y metodológicas que ofrecía Europa. En concreto nos interesa analizar la influencia que tuvieron los viajes en la práctica docente diaria de las maestras y maestros asturianos. Cómo repercutieron estos viajes formativos, aparentemente de escasa duración, en el quehacer diario y la impronta que los mismos dejaron en sus vidas profesionales, indagando esto a través de la biografía de uno de aquellos protagonistas, el maestro Baudilio Arce Arce.spa
dc.format.extent127-146spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofAula Abierta, 88spa
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rightsInstituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleBaudilio Arce y las actividades de perfeccionamiento del magisterio asturianospa
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License