Mostrar el registro sencillo del ítem

¿Cómo desarrollar la competencia de hablar en público en el alumnado universitario?

dc.contributor.authorCastejón Fernández, Luis Andrés 
dc.date.accessioned2014-05-26T15:45:35Z
dc.date.available2014-05-26T15:45:35Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationAula Abierta, 39(3), pp. 31-40 (2011)
dc.identifier.issn0210-2773
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/26919
dc.description.abstractLa competencia para hablar en público es un reto para muchas personas del que surgen no pocas dificultades. Estas se relacionan tanto con aspectos psicológicos, como con el déficit en las habilidades implicadas en la tarea. En el artículo se presenta a los profesores universitarios una propuesta para desarrollar la competencia para hablar en público en el marco de una asignatura. Se estudia la competencia como un reto personal para ayudar a los profesores a manejar el conjunto de factores que en ella participan. Se parte de una identificación de la participación oral en el aula y de una serie de propuestas para mejorarla. Finalmente, se revisan la secuencia de pasos y las habilidades implicadas tanto en la preparación como en el acto de dar un discurso planteando propuestas para la intervención en cada una de ellas.spa
dc.format.extent31-40spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofAula Abierta, 39(3)spa
dc.rights© Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.title¿Cómo desarrollar la competencia de hablar en público en el alumnado universitario?spa
dc.title.alternativeHow to develop public speaking competence in university students?eng
dc.typejournal article
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons