Prevalencia del maltrato de pareja contra las mujeres
Other title:
Prevalence of intimate partner violence against Women
Publication date: | 2005 |
Editorial: |
Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias |
Citación: | Psicothema, 2005, 17(1), p. 90-95 |
Descripción física: | p. 90-95 |
Abstract: |
Se ha elaborado una tipología del maltrato y una encuesta inspirándonos en los planteamientos de Goffman (1971) y en los conceptos de cara positiva y cara negativa de Brown y Levinson (1987), sistematizados por Kerbrat-Orecchioni (1992). Se ha realizado un muestreo estratificado según la zona de residencia sobre una población de unas 450.000 mujeres y se entrevistó a 421 mujeres sobre sus experiencias respecto al maltrato en parejas. Los resultados del estudio indican que el 20,2% de la población femenina ha sufrido maltratos a manos de su pareja y que el 6,2% de las mujeres han sufrido maltrato durante el último año. Se ha elaborado una tipología del maltrato y una encuesta inspirándonos en los planteamientos de Goffman (1971) y en los conceptos de cara positiva y cara negativa de Brown y Levinson (1987), sistematizados por Kerbrat-Orecchioni (1992). Se ha realizado un muestreo estratificado según la zona de residencia sobre una población de unas 450.000 mujeres y se entrevistó a 421 mujeres sobre sus experiencias respecto al maltrato en parejas. Los resultados del estudio indican que el 20,2% de la población femenina ha sufrido maltratos a manos de su pareja y que el 6,2% de las mujeres han sufrido maltrato durante el último año. |
ISSN: | 0214-9915 |
Collections
- Artículos [27585]
- Psicología [915]