Desinapsis en los cromosomas politénicos de las glándulas salivales de Drosophila virilis
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
En el estudio de la separación de haces endocopias de los cromosomas politénicos de Drosophila virilis, se pone de manifiesto la gran importancia de la estructura de los cromosomas, principalmente la heterocromática en la sinapsis. Solo se ha detectado variación individual en la proporción de células con zonas sin sinapsis por individuo, comprobándose que esta variación no parece estar determinada genéticamente e influye sobre ella el ambiente común de desarrollo y la velocidad de desarrollo. La variación poblacional en la proporción de células con zonas sin sinapsis por individuo se ha detectado que es debida, al menos en parte, al citoplasma materno. Por último, se propone la asincronía en la endorreduplicación como causa de la aparición de las zonas sin sinapsis y se concluye que la separación de haces de endocopias estudiada es una desinapsis.
En el estudio de la separación de haces endocopias de los cromosomas politénicos de Drosophila virilis, se pone de manifiesto la gran importancia de la estructura de los cromosomas, principalmente la heterocromática en la sinapsis. Solo se ha detectado variación individual en la proporción de células con zonas sin sinapsis por individuo, comprobándose que esta variación no parece estar determinada genéticamente e influye sobre ella el ambiente común de desarrollo y la velocidad de desarrollo. La variación poblacional en la proporción de células con zonas sin sinapsis por individuo se ha detectado que es debida, al menos en parte, al citoplasma materno. Por último, se propone la asincronía en la endorreduplicación como causa de la aparición de las zonas sin sinapsis y se concluye que la separación de haces de endocopias estudiada es una desinapsis.
Local Notes:
Tesis 1982-019
Collections
- Tesis [7670]