RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Frecuencia y procesamiento léxico

Author:
Graña López, BenildeUniovi authority
Publication date:
1997
Editorial:

Asociación Española de Lingüística Aplicada

Citación:
Revista española de lingüística aplicada, 12, p. 27-42 (1997)
Descripción física:
p. 27-42
Abstract:

Este artículo es un estudio sobre el modo en que el nivel de frecuencia de las palabras complejas y de los morfemas que las constituyen incide sobre la organización del léxico mental (LM) de los hablantes y sobre la manera en que discurre el procesamiento de tales palabras, es decir, las operaciones que conducen a su comprensión! producción en la comunicación lingüística. Se describen los efectos (de orden tanto psicolingüístico como lingüístico) que se derivan de la frecuencia y se adopta un modelo explícito de procesamiento morfológico que hace posible el registro de la frecuencia en el LM a través del propio procesamiento. De este modo el procesamiento es agente y paciente de la frecuencia: la codificación de niveles de frecuencia en el léxico mental y paciente en cuanto que se ve condicionado por ella.

Este artículo es un estudio sobre el modo en que el nivel de frecuencia de las palabras complejas y de los morfemas que las constituyen incide sobre la organización del léxico mental (LM) de los hablantes y sobre la manera en que discurre el procesamiento de tales palabras, es decir, las operaciones que conducen a su comprensión! producción en la comunicación lingüística. Se describen los efectos (de orden tanto psicolingüístico como lingüístico) que se derivan de la frecuencia y se adopta un modelo explícito de procesamiento morfológico que hace posible el registro de la frecuencia en el LM a través del propio procesamiento. De este modo el procesamiento es agente y paciente de la frecuencia: la codificación de niveles de frecuencia en el léxico mental y paciente en cuanto que se ve condicionado por ella.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/25982
ISSN:
0213-2028
Collections
  • Artículos [37532]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image