RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio de la resistencia de ciertas variedades de castaño frente a "la tinta"

Author:
Bertrand Baschwitz, Ana María JuanaUniovi authority
Director:
Sánchez Tamés, RicardoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Fisiología Vegetal, Departamento de
Subject:

Fisiología Vegetal

Castaño

Publication date:
1979
Abstract:

Se estudia el porqué de la resistencia y susceptibilidad de C. crenata y C. sativa frente a la enfermedad de la “tinta” producida por P. cinnamomi. El trabajo consta de tres partes: obtención de cultivo in vitro de callo; estudio histológico y estudio químico de compuestos fenólicos y actividad del enzima PAL antes y después de la infección de ambas especies susceptibles y resistentes. Se ha observado una estrecha relación entre el contenido fenólico celular y el proceso infeccioso tanto en las observaciones histológicas como ensayos químicos. Del estudio de las diferentes fracciones fenólicas se deduce que los compuestos que se aíslan en la fracción ácida pueden ser los más directamente relacionados con el mecanismo de defensa existiendo una estrecha correlación entre la actividad PAL y el contenido fenólico a lo largo del proceso de la infección siendo más altos los valores para C. crenata (resistente) que para C. sativa (sensible).

Se estudia el porqué de la resistencia y susceptibilidad de C. crenata y C. sativa frente a la enfermedad de la “tinta” producida por P. cinnamomi. El trabajo consta de tres partes: obtención de cultivo in vitro de callo; estudio histológico y estudio químico de compuestos fenólicos y actividad del enzima PAL antes y después de la infección de ambas especies susceptibles y resistentes. Se ha observado una estrecha relación entre el contenido fenólico celular y el proceso infeccioso tanto en las observaciones histológicas como ensayos químicos. Del estudio de las diferentes fracciones fenólicas se deduce que los compuestos que se aíslan en la fracción ácida pueden ser los más directamente relacionados con el mecanismo de defensa existiendo una estrecha correlación entre la actividad PAL y el contenido fenólico a lo largo del proceso de la infección siendo más altos los valores para C. crenata (resistente) que para C. sativa (sensible).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/25590
Local Notes:

Tesis 1979-027

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image