Mostrar el registro sencillo del ítem
Funciones simbólicas de la luz en "El reino de este mundo", de Alejo Carpentier
dc.contributor.author | San José Vázquez, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2014-03-31T11:29:54Z | |
dc.date.available | 2014-03-31T11:29:54Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | Bulletin of Hispanic studies, 86(4), p. 555-565 (2009) | |
dc.identifier.issn | 1475-3839 | |
dc.identifier.issn | 1478-3398 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/25028 | |
dc.description.abstract | La novela El reino de este mundo, de Alejo Carpentier, realiza un acercamiento histórico e ideológico al siglo XVIII mediante el que discute conceptos como el progreso histórico, la utopía y la revolución. La crítica literaria ha debatido la propuesta de Carpentier al respecto. Las conclusiones se pueden agrupar entre las de quienes aprecian que esta novela es escéptica con la idea de progreso, y aquéllas que sostienen su filiación con el modelo de progreso unívoco propio de la modernidad ilustrada. Estas conclusiones se han basado generalmente en el estudio de la estructura narrativa subyacente. El presente artículo se acerca a la cuestión a través de un análisis del plano simbólico de la novela, donde el tópico de la luz se organiza en alegorías mediante las que Carpentier expresa su posición teórica sobre los conceptos señalados. | |
dc.format.extent | p. 555-565 | |
dc.language.iso | eng | |
dc.publisher | Institute of Hispanic Studies | |
dc.relation.ispartof | Bulletin of Hispanic studies | |
dc.rights | ©, Institute of Hispanic Studies | |
dc.source | Dialnet | |
dc.title | Funciones simbólicas de la luz en "El reino de este mundo", de Alejo Carpentier | |
dc.type | journal article |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37532]