RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

EL humorismo gráfico en Asturias(1874-1939)

Autor(es) y otros:
García Quirós, Rosa MaríaAutoridad Uniovi
Director(es):
Cid Priego, Carlos
Centro/Departamento/Otros:
Geografía e Historia, Facultad de
Palabra(s) clave:

Historia

Historia del Arte de los Siglos XIX y XX

Historias Especializadas

Fecha de publicación:
1987
Descripción física:
985 p.
Resumen:

El tema de la tesis es totalmente inédito. Con ella se intenta dar a conocer los dibujos y dibujantes humorísticos asturianos que trabajaron entre 1881 fecha de aparición de las primeras obras y 1937 año de finalización de la Guerra Civil en Asturias y que supone también la conclusión de una etapa del humor gráfico asturiano perfectamente caracterizada. El análisis del material localizado demuestra el enorme interés que despertó este tipo de dibujos numerosísimos y debidos también a una gran cantidad de artistas de los que algunos llegaron a ser famosos pintores y escultores: Valle More Marola Sebastián Miranda Goico Aguirre... Los dibujos muestran una clara evolución estilística a partir de una concepcion tradicional y detallista que se va haciendo cada vez mas esquemática y mucho mas moderna. La temática mas frecuente es la local especialmente las cuestiones de politica municipal aunque esto no quiere decir que las referencias a otro tipo de cuestiones de mas amplio ámbito estén totalmente ausentes sobre todo en los momentos iniciales y durante la Guerra Civil. La tónica general es de un humor suave amable que solo pretende despertar la sonrisa del espectador pero sin herir o criticar acremente. Aunque estos dibujos responden de manera bastante adecuada a lo que habitualmente se considera que es la forma de ser del asturiano sin embargo el humor gráfico presenta bastantes diferencias con el humor literario asturiano.

El tema de la tesis es totalmente inédito. Con ella se intenta dar a conocer los dibujos y dibujantes humorísticos asturianos que trabajaron entre 1881 fecha de aparición de las primeras obras y 1937 año de finalización de la Guerra Civil en Asturias y que supone también la conclusión de una etapa del humor gráfico asturiano perfectamente caracterizada. El análisis del material localizado demuestra el enorme interés que despertó este tipo de dibujos numerosísimos y debidos también a una gran cantidad de artistas de los que algunos llegaron a ser famosos pintores y escultores: Valle More Marola Sebastián Miranda Goico Aguirre... Los dibujos muestran una clara evolución estilística a partir de una concepcion tradicional y detallista que se va haciendo cada vez mas esquemática y mucho mas moderna. La temática mas frecuente es la local especialmente las cuestiones de politica municipal aunque esto no quiere decir que las referencias a otro tipo de cuestiones de mas amplio ámbito estén totalmente ausentes sobre todo en los momentos iniciales y durante la Guerra Civil. La tónica general es de un humor suave amable que solo pretende despertar la sonrisa del espectador pero sin herir o criticar acremente. Aunque estos dibujos responden de manera bastante adecuada a lo que habitualmente se considera que es la forma de ser del asturiano sin embargo el humor gráfico presenta bastantes diferencias con el humor literario asturiano.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/24733
Notas Locales:

Tesis 1987-074/I-II

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image