RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Explorando la competencia “Gestión de la Información” en la Educación Superior

Autor(es) y otros:
Molina Martín, SusanaAutoridad Uniovi; Iglesias García, María TeresaAutoridad Uniovi; Diego Pérez, María del CarmenAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2008-07
Editorial:

Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación

Citación:
Revista de Ciencias de la Educación, 215, p. 279-302 (2008)
Descripción física:
p. 279-302
Resumen:

La necesidad de desarrollar la competencia 'gestión de la información' se ha incrementado en la sociedad actual, en la que nos encontramos en situación de tener que tomar decisiones en nuestra vida académica, profesional y personal, en un entorno cambiante y en el que proliferan nuevos recursos de información. Actualmente, esta competencia se considera básica en los estudiantes universitarios y supone el desarrollo de las habilidades necesarias para reconocer cuándo precisan información y cómo localizarla, evaluarla y usarla eficazmente. De ahí que nuestro interés, en este artículo, se centre en el estudio de las habilidades relativas al acceso y uso de la información, así como en sus posibles diferencias en función de las variables curso y titulación. Para ello hemos diseñado y aplicado un cuestionario de autoevaluación dirigido a estudiantes de Magisterio y Pedagogía de la Universidad de Oviedo. Los resultados muestran que su nivel en estas habilidades es insuficiente, que el curso y la titulación no son factores determinantes y que los propios estudiantes demandan que se potencie su enseñanza. En nuestra opinión, los planes de estudio de la Universidad deberían integrar la competencia 'gestión de la información' en las distintas materias

La necesidad de desarrollar la competencia 'gestión de la información' se ha incrementado en la sociedad actual, en la que nos encontramos en situación de tener que tomar decisiones en nuestra vida académica, profesional y personal, en un entorno cambiante y en el que proliferan nuevos recursos de información. Actualmente, esta competencia se considera básica en los estudiantes universitarios y supone el desarrollo de las habilidades necesarias para reconocer cuándo precisan información y cómo localizarla, evaluarla y usarla eficazmente. De ahí que nuestro interés, en este artículo, se centre en el estudio de las habilidades relativas al acceso y uso de la información, así como en sus posibles diferencias en función de las variables curso y titulación. Para ello hemos diseñado y aplicado un cuestionario de autoevaluación dirigido a estudiantes de Magisterio y Pedagogía de la Universidad de Oviedo. Los resultados muestran que su nivel en estas habilidades es insuficiente, que el curso y la titulación no son factores determinantes y que los propios estudiantes demandan que se potencie su enseñanza. En nuestra opinión, los planes de estudio de la Universidad deberían integrar la competencia 'gestión de la información' en las distintas materias

URI:
http://hdl.handle.net/10651/24731
ISSN:
0210-9581
Colecciones
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image