RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Una aproximación a las actitudes lingüísticas en Asturias

Author:
Álvarez Rodríguez, Francisco J.; Andrés Díaz, Ramón deUniovi authority
Publication date:
2001
Editorial:

Graó

Citación:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 26, p. 29-43 (2001)
Descripción física:
p. 29-43
Abstract:

Los autores pretenden ofrecer una descripción crítica del marco sociolingüístico en que se desenvuelven las dos lenguas autóctonas de Asturias, especialmente la asturiana, de manera que el lector pueda captar las claves que marcan la vitalidad del idioma popular y la sensibilidad social hacia él, pero también las tremendas dificultades que el trabajo de normalización social está teniendo en Asturias. La falta de conciencia social y la actitud hostil del establishment sociopolítico asturiano condicionan los intentos de revitalizar una lengua que aún es hablada por buena parte de los asturianos. Para ello, se hacen breves incursiones en el pasado, con referencias a diversas tradiciones sociales e intelectuales que se entrecruzan y dan lugar a las actuales controversias lingüísticas

Los autores pretenden ofrecer una descripción crítica del marco sociolingüístico en que se desenvuelven las dos lenguas autóctonas de Asturias, especialmente la asturiana, de manera que el lector pueda captar las claves que marcan la vitalidad del idioma popular y la sensibilidad social hacia él, pero también las tremendas dificultades que el trabajo de normalización social está teniendo en Asturias. La falta de conciencia social y la actitud hostil del establishment sociopolítico asturiano condicionan los intentos de revitalizar una lengua que aún es hablada por buena parte de los asturianos. Para ello, se hacen breves incursiones en el pasado, con referencias a diversas tradiciones sociales e intelectuales que se entrecruzan y dan lugar a las actuales controversias lingüísticas

URI:
http://hdl.handle.net/10651/24254
ISSN:
1133-9829
Collections
  • Artículos [37532]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image