RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Néctar y ambrosía: atravesar la muerte

Author:
Muñoz Llamosas, VirginiaUniovi authority
Publication date:
1998
Editorial:

Universidad Complutense

Citación:
Ilu.Revista de ciencias de las religiones, 3, p. 147-160 (1998)
Descripción física:
p. 147-160
Abstract:

El presente articulo se propone poner de manifiesto la supervivencia en griego de las raíces *nek y *mer, que en indoeuropeo designaban dos formas de muerte, no en los términos para referirse a la muerte, sino en las formas "nektar" y "ambrosia". al mismo tiempo, un análisis de los textos en que se relacionan con la muerte nos ayuda a precisar el significado de estas formas y a ver que en la religión griega, al igual que en otras religiones indoeuropeas, se da la creencia en una sustancia que permite al hombre atravesar la muerte y lograr la inmortalidad. finalmente, se relacionan estas dos formas que recuerdan los dos diferentes tipos de muerte con la antigua formula "afanatos kai ageraos". (a.)

El presente articulo se propone poner de manifiesto la supervivencia en griego de las raíces *nek y *mer, que en indoeuropeo designaban dos formas de muerte, no en los términos para referirse a la muerte, sino en las formas "nektar" y "ambrosia". al mismo tiempo, un análisis de los textos en que se relacionan con la muerte nos ayuda a precisar el significado de estas formas y a ver que en la religión griega, al igual que en otras religiones indoeuropeas, se da la creencia en una sustancia que permite al hombre atravesar la muerte y lograr la inmortalidad. finalmente, se relacionan estas dos formas que recuerdan los dos diferentes tipos de muerte con la antigua formula "afanatos kai ageraos". (a.)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/23590
ISSN:
1135-4712
Collections
  • Artículos [37532]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image