RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Las ciudades de Asturias: Planeamiento urbano y transformaciones recientes

Autor(es) y otros:
Alvargonzález Rodríguez, Ramón MaríaAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1995
Editorial:

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Servicio de Estudios

Citación:
Situación: revista de coyuntura económica, 3, p. 175-180 (1995)
Descripción física:
p. 175-180
Resumen:

De entre las cinco ciudades que integran el primer escalon de la red urbana asturiana, solo la capital, Oviedo, mantiene un desarrollo sotenido apoyado en un terciario administrativo y de servicios, en tanto que las ciudades mineras, Langreo y Mieres, y las industriales portuarias, Gijon y Aviles, padecen una aguda crisis industrial, mas intensa en aquellas que en estas. En todas ellas, bajo el impulso de un renovado planeamiento de ambito municipal, los cascos historicos han experimentado transformaciones de alcance; y en las ciudades industriales, las crisis de los años ochenta supuso la liberacion del suelo por el desmantelamiento de instalaciones historicas, reutilizado en nuevos usos del suelo residenciales y de servicios.

De entre las cinco ciudades que integran el primer escalon de la red urbana asturiana, solo la capital, Oviedo, mantiene un desarrollo sotenido apoyado en un terciario administrativo y de servicios, en tanto que las ciudades mineras, Langreo y Mieres, y las industriales portuarias, Gijon y Aviles, padecen una aguda crisis industrial, mas intensa en aquellas que en estas. En todas ellas, bajo el impulso de un renovado planeamiento de ambito municipal, los cascos historicos han experimentado transformaciones de alcance; y en las ciudades industriales, las crisis de los años ochenta supuso la liberacion del suelo por el desmantelamiento de instalaciones historicas, reutilizado en nuevos usos del suelo residenciales y de servicios.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/22601
ISSN:
0213-2273
Colecciones
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image