Variabilidad técnica del Paleolítico Medio en el valle del Ebro: la Cueva de los Moros I de Gabasa (Peralta de Calasanz, Huesca)
Publication date:
Editorial:
Universidad Autónoma de Barcelona
Citación:
Descripción física:
Abstract:
La Cueva de Gabasa fue un alto de caza especializado en el abatimiento de caballos y ciervos jóvenes, cuya ocupación alternaron los neandertales con otros depredadores a lo largo de más de 10. 000 años. Las cadenas operativas identificadas en el conjunto lítico se relacionan principalmente con las diferentes modalidades del método discoide y en menor medida con los métodos Levallois y Quina. Los soportes obtenidos (productos corticales, lascas con dorso desbordante, lascas ordinarias y centrípetas) fueron transformados principalmente en raederas y, en menor medida, en denticulados y muescas, y utilizados, junto con algunas lascas no retocadas, en el procesamiento de las presas (ciervos y caballos juveniles).
La Cueva de Gabasa fue un alto de caza especializado en el abatimiento de caballos y ciervos jóvenes, cuya ocupación alternaron los neandertales con otros depredadores a lo largo de más de 10. 000 años. Las cadenas operativas identificadas en el conjunto lítico se relacionan principalmente con las diferentes modalidades del método discoide y en menor medida con los métodos Levallois y Quina. Los soportes obtenidos (productos corticales, lascas con dorso desbordante, lascas ordinarias y centrípetas) fueron transformados principalmente en raederas y, en menor medida, en denticulados y muescas, y utilizados, junto con algunas lascas no retocadas, en el procesamiento de las presas (ciervos y caballos juveniles).
ISSN:
Collections
- Artículos [37321]