RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Pósteres
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Pósteres
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Diversidad de especies de anfibios y reptiles en el noroeste de la región de Tras-Os-Montes (N Portugal)

Author:
García García, Inés; Menéndez Pérez, Daniel; Guardado Fernández, Carlosuntranslated; García Pérez, José Antonio; Fernández Tuya, Pablo; Lobato Calvo, Alberto; Torralba Burrial, Antoniountranslated; Fernández Alameda, Inés; Rodríguez Campos, Ana; Munne Prat, Sergi; García Hermosell, Nacho; Fernández Menéndez, Diego; Fernández González, Ángeluntranslated
Subject:

Biodiversity

Biodiversidad

Communities

Amphibia

Reptilia

Portugal

Distribution

Monitoring

Publication date:
2013
Abstract:

Verbatim: Durante los años 2010 y 2011 se han estudiado las poblaciones de anfibios y reptiles presentes en la cuenca media-alta del río Tâmega (N Portugal). El valle del Tâmega en los últimos años ha experimentado una notable transformación del medio como consecuencia de la construcción de diversas infraestructuras lineales (autopistas A7 y A24, así como varios parques eólicos), la existencia de monocultivos extensivos de resinosas y la afección de grandes incendios forestales. Los objetivos del trabajo han sido el inventario de las poblaciones de herpetofauna y la localización de enclaves reproductivos, así como el análisis del estado de conservación y la identificación de amenazas. Las metodologías aplicadas, específicas para cada grupo, han consistido en la prospección de enclaves reproductivos, así como la realización de transectos (diurnos, nocturnos y de mortalidad) y escuchas nocturnas en el caso de los anfibios; y la realización de transectos (diurnos y de mortalidad) en el de los reptiles. Para los anfibios, se ha confirmado la presencia de 11 especies en 158 cuadrículas de 2x2 km: 4 urodelos (Chioglossa lusitanica, Salamandra salamandra, Lissotriton boscai y Triturus marmoratus) y 7 anuros (Discoglossus galganoi, Alytes obstetricans, Bufo bufo, Epidalea calamita, Rana iberica, Pelophylax perezi e Hyla molleri). La especie con distribución más amplia ha sido la rana verde común (P. perezi), apareciendo en 101 cuadrículas. En cuanto a los reptiles, se han localizado 17 especies en 131 cuadrículas de 2x2 km: 1 quelonio (Emys orbicularis), 11 lacértidos (Anguis fragilis, Chalcides striatus, Chalcides bedriagai, Lacerta schreiberi, Timon lepidus, Acanthodactylus erythrurus, Psammodromus algirus, Podarcis bocagei y Podarcis hispanica) y 5 ofidios (Malpolon monspessulanus, Coronella girondica, Natrix maura, Natrix natrix, Rhinechis scalaris, Vipera latastei y Vipera seoanei). La especie con distribución más amplia ha sido la lagartija colilarga (P. algirus), apareciendo en 57 cuadrículas.

Verbatim: Durante los años 2010 y 2011 se han estudiado las poblaciones de anfibios y reptiles presentes en la cuenca media-alta del río Tâmega (N Portugal). El valle del Tâmega en los últimos años ha experimentado una notable transformación del medio como consecuencia de la construcción de diversas infraestructuras lineales (autopistas A7 y A24, así como varios parques eólicos), la existencia de monocultivos extensivos de resinosas y la afección de grandes incendios forestales. Los objetivos del trabajo han sido el inventario de las poblaciones de herpetofauna y la localización de enclaves reproductivos, así como el análisis del estado de conservación y la identificación de amenazas. Las metodologías aplicadas, específicas para cada grupo, han consistido en la prospección de enclaves reproductivos, así como la realización de transectos (diurnos, nocturnos y de mortalidad) y escuchas nocturnas en el caso de los anfibios; y la realización de transectos (diurnos y de mortalidad) en el de los reptiles. Para los anfibios, se ha confirmado la presencia de 11 especies en 158 cuadrículas de 2x2 km: 4 urodelos (Chioglossa lusitanica, Salamandra salamandra, Lissotriton boscai y Triturus marmoratus) y 7 anuros (Discoglossus galganoi, Alytes obstetricans, Bufo bufo, Epidalea calamita, Rana iberica, Pelophylax perezi e Hyla molleri). La especie con distribución más amplia ha sido la rana verde común (P. perezi), apareciendo en 101 cuadrículas. En cuanto a los reptiles, se han localizado 17 especies en 131 cuadrículas de 2x2 km: 1 quelonio (Emys orbicularis), 11 lacértidos (Anguis fragilis, Chalcides striatus, Chalcides bedriagai, Lacerta schreiberi, Timon lepidus, Acanthodactylus erythrurus, Psammodromus algirus, Podarcis bocagei y Podarcis hispanica) y 5 ofidios (Malpolon monspessulanus, Coronella girondica, Natrix maura, Natrix natrix, Rhinechis scalaris, Vipera latastei y Vipera seoanei). La especie con distribución más amplia ha sido la lagartija colilarga (P. algirus), apareciendo en 57 cuadrículas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/19567
Identificador local:

D.L. VI 23-2013

Patrocinado por:

Este estudio ha sido contratado por Iberdrola Generación S.A.U. Biosfera Consultoría Medioambiental. ATB disfruta de un contrato PTA-MICINN cofinanciado por Plan Nacional de I+D+i, Fondo Social Europeo y el PCTI Asturias (PTA2010-4108-I).

Collections
  • Biología de Organismos y Sistemas [347]
  • Pósteres [81]
Files in this item
untranslated
Resumen en libro de resúmenes (360.0Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Contribution of JAK2 mutations to T-cell lymphoblastic lymphoma development 

    Roncero, Alejandro M.; López-Nieva, Pilar; Cobos Fernández, M. A.; Villa Morales, María; González Sánchez, LauraUniovi authority; López Lorenzo, J. L.; Llamas, P.; Ayuso, C.; Rodríguez-Pinilla, S. M.; Arriba, M. C.; Piris, M. A.; Fernández Navarro, Pablo; Fernández Fernández, AgustínUniovi authority; Fernández Fraga, MarioUniovi authority; Santos, J.; Fernández-Piqueras, J. (Nature Publishing Group, 2016)
  • Epigenetic downregulation of TET3 reduces genome-wide 5hmC levels and promotes glioblastoma tumorigenesis 

    Carella, AntonellaUniovi authority; Tejedor Vaquero, Juan RamónUniovi authority; García García, María; González Urdinguio, RocíoUniovi authority; Fernández Bayón, GustavoUniovi authority; Sierra Zapico, Marta IsabelUniovi authority; López, V.; García Toraño, EstelaUniovi authority; Santamarina Ojeda, Pablo; Fernández Pérez, Raúl; Bigot, T.; Mangas Alonso, Cristina MaríaUniovi authority; Corte Torres, María DanielaUniovi authority; Sáenz de Santa María Fernández, InésUniovi authority; Mollejo, M.; Meléndez, B.; Astudillo González, María AuroraUniovi authority; Chiara Romero, María DoloresUniovi authority; Fernández Fernández, AgustínUniovi authority; Fernández Fraga, MarioUniovi authority (2019)
  • Characterization of two polyketide methyltransferases involved in the biosynthesis of the antitumor drug mithramycin by Streptomyces argillaceus 

    Fernández Lozano, María José; Remsing, Lily; Quirós Fernández, Luis ManuelUniovi authority; Fernández Braña, Alfredo JavierUniovi authority; Fernández, Ernestina; Sánchez Reillo, CésarUniovi authority; Méndez Fernández, María del CarmenUniovi authority; Rohr, Jürgen; Salas Fernández, José AntonioUniovi authority (2000)
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image