RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La violencia y el miedo en el Código Civil español en su aplicación al matrimonio

Author:
Álvarez Cortina, Andrés CorsinoUniovi authority
Director:
González del Valle Cienfuegos-Jovellanos, José MaríaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Derecho, Facultad deUniovi authority
Subject:

Ciencias Jurídicas y Derecho

Teoria y Metódos Generales del Derecho

Derecho Civil

Derecho y Legislaciones Nacionales

Matrimonio

Publication date:
1982
Descripción física:
405 p.
Abstract:

Por obra de los canonistas se producen dos hechos fundamentales en este tema: la creación en época medieval de un concepto de vivencia distinto del miedo y el desplazamiento del fundamento de la nulidad por miedo desde la conducta del intimidador a la tutela de la libertad del intimidado esto acentuado aun mas en el negocio matrimonial. Para entender convenientemente el tema es preciso partir de una determinación concreta de los supuestos de hecho derivados de la violencia y el miedo por entender que no constituyen definiciones abstractas. Así cada uno de esos supuestos origina un fundamento distinto. También hay que hacer un replanteamiento del fundamento del miedo. con ello se integra las normas de nuestro Código Civil referentes al contrato en general y al matrimonio en particular dándoles el sentido que se descubre en el planteamiento revisor de su fundamento.

Por obra de los canonistas se producen dos hechos fundamentales en este tema: la creación en época medieval de un concepto de vivencia distinto del miedo y el desplazamiento del fundamento de la nulidad por miedo desde la conducta del intimidador a la tutela de la libertad del intimidado esto acentuado aun mas en el negocio matrimonial. Para entender convenientemente el tema es preciso partir de una determinación concreta de los supuestos de hecho derivados de la violencia y el miedo por entender que no constituyen definiciones abstractas. Así cada uno de esos supuestos origina un fundamento distinto. También hay que hacer un replanteamiento del fundamento del miedo. con ello se integra las normas de nuestro Código Civil referentes al contrato en general y al matrimonio en particular dándoles el sentido que se descubre en el planteamiento revisor de su fundamento.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/19205
Local Notes:

Tesis 1982-011

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image