RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Utilidad del doppler tisular del anillo mitral y pendiente modo-m color para la evaluación de la función diastólica

Autor(es) y otros:
Delgado Fernández, Silvia
Director(es):
Iglesias Gárriz, Ignacio; Rodríguez García, Miguel Ángel
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2001-11-19
Descripción física:
106 p.
Resumen:

El objetivo de este trabajo fue evaluar el doppler tisular del anillo mitral lateral y la velocidad de propagacion del llenado ventricular precoz (pendiente modo-m color) en pacientes con disfuncion sistolica ventricular izquierda. Estas tecnicas se ha propuesto para analizar la funcion diastólica ventricular puesto que los valores obtenidos son relativamente independientes de la precarga. Se incluyeron cuarenta y seis pacientes con fraccion de eyeccion <40%, en ritmo sinusal y sin regurgitacion mitral. Se analizo el doppler pulsado del flujo transmitral (ondas e y a), el flujo en venas pulmonares (ondas s,d y ar) y el doppler tisular del anillo mitral lateral (ondas ea y aa). Las correlaciones lineales de las medidas doppler son en conjunto bajas. Cuando los pacientes se agruparon según el cociente e/a(e/a<1 o grupo 1 y e/a>- 1 o grupo 2 con patron pseudonormalizado), el valor de ea no difirio entre los dos grupos: 5,0 cm/s(4,2/6,0) vs 6,2 cm/s (5,5/8,2); p=0,129,ni tampoco el de e/ea:10,2(8,2/14,5) vs 12,9(9,1/17,4);p=0,160. El tamaño auricular izquierdo fue significativamente mayor en el grupo 2:20,0 cm2 (18,0/22,0) vs 25,0 cm2 (20,0/29,0); p<0,001. El cociente ea/aa se pseudonormalizo en el grupo 2:0,65 (0,48/0,83) vs 1,15 (0,75/1,71); p=0,001. La pendiente modo m color fue significativamente mayor en el grupo2,pero esta diferencia desaparece en el analisis de la covariancia. En conclusion, en pacientes con disfuncino sistolica ventricular izquierda, el valor de ea/aa se pseudonormaliza cuando la precarga aumenta. Esto no sucede en los valores de ea, e/ea ni en el tamaño de la auricula izquierda. Por tanto, el doppler tisular del anillo mitral es un metodo util para evaluar la funcion diastolica ventricular izquierda al ser relativamente independiente de la precarga.

El objetivo de este trabajo fue evaluar el doppler tisular del anillo mitral lateral y la velocidad de propagacion del llenado ventricular precoz (pendiente modo-m color) en pacientes con disfuncion sistolica ventricular izquierda. Estas tecnicas se ha propuesto para analizar la funcion diastólica ventricular puesto que los valores obtenidos son relativamente independientes de la precarga. Se incluyeron cuarenta y seis pacientes con fraccion de eyeccion <40%, en ritmo sinusal y sin regurgitacion mitral. Se analizo el doppler pulsado del flujo transmitral (ondas e y a), el flujo en venas pulmonares (ondas s,d y ar) y el doppler tisular del anillo mitral lateral (ondas ea y aa). Las correlaciones lineales de las medidas doppler son en conjunto bajas. Cuando los pacientes se agruparon según el cociente e/a(e/a<1 o grupo 1 y e/a>- 1 o grupo 2 con patron pseudonormalizado), el valor de ea no difirio entre los dos grupos: 5,0 cm/s(4,2/6,0) vs 6,2 cm/s (5,5/8,2); p=0,129,ni tampoco el de e/ea:10,2(8,2/14,5) vs 12,9(9,1/17,4);p=0,160. El tamaño auricular izquierdo fue significativamente mayor en el grupo 2:20,0 cm2 (18,0/22,0) vs 25,0 cm2 (20,0/29,0); p<0,001. El cociente ea/aa se pseudonormalizo en el grupo 2:0,65 (0,48/0,83) vs 1,15 (0,75/1,71); p=0,001. La pendiente modo m color fue significativamente mayor en el grupo2,pero esta diferencia desaparece en el analisis de la covariancia. En conclusion, en pacientes con disfuncino sistolica ventricular izquierda, el valor de ea/aa se pseudonormaliza cuando la precarga aumenta. Esto no sucede en los valores de ea, e/ea ni en el tamaño de la auricula izquierda. Por tanto, el doppler tisular del anillo mitral es un metodo util para evaluar la funcion diastolica ventricular izquierda al ser relativamente independiente de la precarga.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17276
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266031
Notas Locales:

Tesis 2001-047

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image