RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Una teoría de la imagen y la propaganda en Platón

Autor(es) y otros:
García Fernández, Román
Director(es):
González Escudero, SantiagoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Descripción física:
885 h.
Resumen:

En esta tesis hemos logrado localizar la dimensión propagandística de la imagen platónica conseguida mediante la estructuración de los "caracteres" en las personas históricas que se integran como personajes de los diálogos, con la experiencia que establece en una situación determinada dialécticamente. De acuerdo con esta dimensión hemos apreciado en determinados pasajes de la obra platónica técnicas de análisis y construcción de estructuras que en la actualidad se pueden enmarcar perfectamente dentro de una teoría de la imagen y la publicidad. Desde esta interpretación se resuelven algunos de los problemas que vienen apareciendo recurrentemente en la interpretación de la obra de platón del último siglo. Se realiza un análisis del diálogo filosófico y de determinados procedimientos que desde el mismo conducen al establecimiento del "platonismo", históricamente, como vehículo de configuración. Asimismo, y en esta línea, se señala una teoría del rumor desarrollada por platón en la "apología de Sócrates" que se transforma en la "imagen de la biografía". Para completarla, se hace un recorrido por distintos diálogos como "Banquete", "República", "Felón", "Crítico", entre otros. También se establecen conexiones con el teatro de la época y especialmente con la comedia de Aristófanes, en especial con "Las nubes". Se analizan las técnicas utilizadas para la construcción de la imagen en la biografía, considerando a platón el iniciador del género con la carta vii y estudiando los antecedentes en Homero y Hesíodo

En esta tesis hemos logrado localizar la dimensión propagandística de la imagen platónica conseguida mediante la estructuración de los "caracteres" en las personas históricas que se integran como personajes de los diálogos, con la experiencia que establece en una situación determinada dialécticamente. De acuerdo con esta dimensión hemos apreciado en determinados pasajes de la obra platónica técnicas de análisis y construcción de estructuras que en la actualidad se pueden enmarcar perfectamente dentro de una teoría de la imagen y la publicidad. Desde esta interpretación se resuelven algunos de los problemas que vienen apareciendo recurrentemente en la interpretación de la obra de platón del último siglo. Se realiza un análisis del diálogo filosófico y de determinados procedimientos que desde el mismo conducen al establecimiento del "platonismo", históricamente, como vehículo de configuración. Asimismo, y en esta línea, se señala una teoría del rumor desarrollada por platón en la "apología de Sócrates" que se transforma en la "imagen de la biografía". Para completarla, se hace un recorrido por distintos diálogos como "Banquete", "República", "Felón", "Crítico", entre otros. También se establecen conexiones con el teatro de la época y especialmente con la comedia de Aristófanes, en especial con "Las nubes". Se analizan las técnicas utilizadas para la construcción de la imagen en la biografía, considerando a platón el iniciador del género con la carta vii y estudiando los antecedentes en Homero y Hesíodo

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17271
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197310
Notas Locales:

Tesis 1998-177/I-II

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image