RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Transformaciones quimioenzimáticas en nucleósidos. Aplicaciones a la síntesis de nucleósidos, dinucleótidos y oligonucleótidos con potencial actividad biológica

Author:
Magdalena Martínez, María Julia
Director:
Gotor Santamaría, Vicente MiguelUniovi authority; Ferrero Fuertes, MiguelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Publication date:
2001-03-30
Descripción física:
354 p.
Abstract:

En los ultimas décadas, los análogos de nucleósido han adquirido una gran importancia a raíz del descubrimiento de algunas de sus propiedades biológicas y bioquímicas. Por ello, es de gran utilidad el desarrollo de métodos sintéticos que permitan acceder a nuevos derivados de nucleósido. A partir de los años 80, la síntesis de oligonucleótidos modificados ha sido un campo ampliamente investigado, dado el interés que presentan estos compuestos para su utilización en la denominada terapia antisense. En esta memoria, estructurada en cuatro capítulos, se ha llevado a cabo la síntesis de análogos de nucleósido y oligonucleótidos con potencial actividad biológica. En el primer capitulo se realiza un estudio cinético de la reacción de acilación enzimática de la timidina. Para ello se utilizan esteres de acetonoxima como donores de acilo y lipasas (cal-b, psl y psl-c) como biocatalizadores. También se llevaron a cabo estudios de mecánica molecular sobre el intermedio de la catálisis enzimatica, en un intento de explicar la regioselectividad opuesta que exhiben cal-b y psl en el proceso de acilación. En el segundo capitulo se ha empleado una metodología quimioenzimatica para sintetizar, de manera regioselectiva, dos nuevas familias de análogos de nucleosido:3¿- y 5¿-carbazoil- y alquilidencarbazoilnucleósidos. Posteriormente, se realizaron diversas pruebas biológicas para determinar la potencial actividad de estos compuestos como antivirales y como agentes para la protección de cultivos. Parte de los resultados obtenidos se recogen en la publicación: "chemoenzymatic synthesis of novel 3¿-and 5¿-carbazoyl nucleoside derivatives. Regioselective preparation of 3¿-and 5¿-alkylidencarbazoyl nucleosides", j. Magdalena, s. Fernández, m. Ferrero y v. Gotor, j. Org. Chem.1998,63,8873-8879. [...]

En los ultimas décadas, los análogos de nucleósido han adquirido una gran importancia a raíz del descubrimiento de algunas de sus propiedades biológicas y bioquímicas. Por ello, es de gran utilidad el desarrollo de métodos sintéticos que permitan acceder a nuevos derivados de nucleósido. A partir de los años 80, la síntesis de oligonucleótidos modificados ha sido un campo ampliamente investigado, dado el interés que presentan estos compuestos para su utilización en la denominada terapia antisense. En esta memoria, estructurada en cuatro capítulos, se ha llevado a cabo la síntesis de análogos de nucleósido y oligonucleótidos con potencial actividad biológica. En el primer capitulo se realiza un estudio cinético de la reacción de acilación enzimática de la timidina. Para ello se utilizan esteres de acetonoxima como donores de acilo y lipasas (cal-b, psl y psl-c) como biocatalizadores. También se llevaron a cabo estudios de mecánica molecular sobre el intermedio de la catálisis enzimatica, en un intento de explicar la regioselectividad opuesta que exhiben cal-b y psl en el proceso de acilación. En el segundo capitulo se ha empleado una metodología quimioenzimatica para sintetizar, de manera regioselectiva, dos nuevas familias de análogos de nucleosido:3¿- y 5¿-carbazoil- y alquilidencarbazoilnucleósidos. Posteriormente, se realizaron diversas pruebas biológicas para determinar la potencial actividad de estos compuestos como antivirales y como agentes para la protección de cultivos. Parte de los resultados obtenidos se recogen en la publicación: "chemoenzymatic synthesis of novel 3¿-and 5¿-carbazoyl nucleoside derivatives. Regioselective preparation of 3¿-and 5¿-alkylidencarbazoyl nucleosides", j. Magdalena, s. Fernández, m. Ferrero y v. Gotor, j. Org. Chem.1998,63,8873-8879. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17238
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248358
Local Notes:

Tesis 2001-113

Collections
  • Tesis [6994]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image