Mostrar el registro sencillo del ítem

Subnutrición durante la gestación y la lactancia en la rata: efectos a largo plazo en los descendientes

dc.contributor.advisorMenéndez Patterson, María de los Ángeles 
dc.contributor.advisorFernández Fernández, Serafina 
dc.contributor.authorGutiérrez Sánchez, Juana Mª
dc.contributor.otherBiología Funcional, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:18:52Z
dc.date.available2013-06-14T10:18:52Z
dc.date.issued1991
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103374
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/17203
dc.description.abstractObjetivos. Conocer si la subnutrición "in útero" y durante la lactancia en la rata afecta a medio y largo plazo: 1. Al crecimiento corporal y de órganos. 2. A la funcionalidad de órganos concretos: cerebro, intestino y corazón. 3. A aspectos nutricionales, bioquímicos y metabólicos. Material y métodos. El método de subnutrición aplicado durante la gestación y la lactancia consiste en restringir la ingesta de alimento en el grupo experimental a 14 g. De pienso diario durante la preñez y 21 durante la lactancia. En la descendencia de madres controles y subnutridas, a los 3 y 5 meses de edad se estudiaron: parámetros morfométricos, bioquímicos, hematológicos y nutricionales. También se analizó la absorción intestinal de d-glucosa, la actividad de la sacarasa intestinal, medida de la presión arterial y frecuencia cardiaca así como estudios de comportamiento, como medida de la funcionalidad del intestino delgado, corazón y cerebro, respectivamente. Conclusiones. La subnutrición durante la preñez y la lactancia produce un retraso en el crecimiento de forma pemanente. La rehabilitación nutricional durante 2 o 4 meses con alimentación "ad livitum" no ha logrado la recuperación el crecimiento que parece verse sacrificado en orden a conseguir una funcionalidad acorde con la edad.
dc.language.isospa
dc.titleSubnutrición durante la gestación y la lactancia en la rata: efectos a largo plazo en los descendientes
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1991-088
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=624607


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem