RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Síntesis de aminonucleósidos.reacciones enzimáticas y evaluación de su actividad biológica

Autor(es) y otros:
Lavandera García, IvánAutoridad Uniovi
Director(es):
Gotor Santamaría, Vicente MiguelAutoridad Uniovi; Ferrero Fuertes, MiguelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2003-07-18
Descripción física:
279 p.
Resumen:

Durante las últimas décadas, los análogos de nucleósidos han recibido una gran atención a raíz del descubrimiento de importantes propiedades biológicas y bioquímicas asociadas a ellos. Un tipo muy importante de estos derivados, los aminonucleósidos, han sido menos estudiados debido en gran medida a su difícil preparación. En esta memoria, estructurada en cuatro capítulos, se ha llevado a cabo la síntesis de nuevos aminonucleósidos y dinucleótidos con potencial actividad biológica. En el primer capítulo se ha optimizado las síntesis de 3',5'-diamino-2',3',5'-tridesoxinucleósidos utilizando para ello rutas altamente eficaces y partiendo de los correspondientes nucleósidos naturales fácilmente accesibles. Además, se han estudiado las propiedades ácido-base de los mismos determinando tanto la secuencia de las protonaciones como el valor de las constantes de basicidad de los grupos amino mediante el uso de técnicas potenciométricas y espectroscópicas. Por último, se muestra la evaluación biológica de los análogos sintetizados en este capítulo. En el segundo capítulo se ha aplicado con éxito la reacción de acilación regioselectiva enzimática en los derivados diamino con bases pirimidínicas, sintenizados en el primer capítulo, utilizando ésteres no activados y las lipasas cal-b y psl-c. Se ha mostrado que estos biocatalizadores son complementarios en cuanto a la regioselectividad con la que actúan en los diaminonucleósidos. También se ha realizado, por primera vez, una reacción de alcoxicarbonilación regioselectiva enzimática en aminas utilizando homocarbonatos y la lipasa cal-b. Por otra parte, mediante estudios cinéticos y de mecánica molecular se ha propuesto un nuevo mecanismo para las reacciones de aminólisis enzimática. Por último, se muestran los resultados de diversas pruebas biológicas sobre los análogos sintetizados en este capítulo. [...]

Durante las últimas décadas, los análogos de nucleósidos han recibido una gran atención a raíz del descubrimiento de importantes propiedades biológicas y bioquímicas asociadas a ellos. Un tipo muy importante de estos derivados, los aminonucleósidos, han sido menos estudiados debido en gran medida a su difícil preparación. En esta memoria, estructurada en cuatro capítulos, se ha llevado a cabo la síntesis de nuevos aminonucleósidos y dinucleótidos con potencial actividad biológica. En el primer capítulo se ha optimizado las síntesis de 3',5'-diamino-2',3',5'-tridesoxinucleósidos utilizando para ello rutas altamente eficaces y partiendo de los correspondientes nucleósidos naturales fácilmente accesibles. Además, se han estudiado las propiedades ácido-base de los mismos determinando tanto la secuencia de las protonaciones como el valor de las constantes de basicidad de los grupos amino mediante el uso de técnicas potenciométricas y espectroscópicas. Por último, se muestra la evaluación biológica de los análogos sintetizados en este capítulo. En el segundo capítulo se ha aplicado con éxito la reacción de acilación regioselectiva enzimática en los derivados diamino con bases pirimidínicas, sintenizados en el primer capítulo, utilizando ésteres no activados y las lipasas cal-b y psl-c. Se ha mostrado que estos biocatalizadores son complementarios en cuanto a la regioselectividad con la que actúan en los diaminonucleósidos. También se ha realizado, por primera vez, una reacción de alcoxicarbonilación regioselectiva enzimática en aminas utilizando homocarbonatos y la lipasa cal-b. Por otra parte, mediante estudios cinéticos y de mecánica molecular se ha propuesto un nuevo mecanismo para las reacciones de aminólisis enzimática. Por último, se muestran los resultados de diversas pruebas biológicas sobre los análogos sintetizados en este capítulo. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17171
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=286869
Notas Locales:

Tesis 2003-077

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image