RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Secado asistido por microondas de materiales de interés en tecnología química y farmacéutica: mecanismos y modelización

Autor(es) y otros:
Bonafonte González, Ana Belén
Director(es):
Iglesias Huelga, Olvido ConcepciónAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-09-10
Descripción física:
190 p.
Resumen:

En este trabajo se lleva a cabo un estudio del secado asistido por microondas para materiales de interés en la industria química y farmacéutica como son el gen del agar y la azitromicina (azt). Estos materiales presentan características físicas diferentes y por tanto un comportamiento diferente ante el proceso de secado. El trabajo se divide en dos partes claramente diferenciadas. En primer lugar se han llevado a cabo experimentos conducentes a la determinación de la cinética del proceso de secado convectivo-microondas para distintas geometrías de gel de agar (placas y esferas) y se ha estudiado la influencia en la velocidad de secado de parámetros como la humedad relativa, flujo y temperatura del aire, potencia microondas aplicada y espesor de la placa de gel. Con el segundo producto, el antibiótico azt, se han llevado a cabo estudios comparativos de los procedimientos de secado existentes en la industria (secado a vacío y lechos fluidizados) con la técnica aquí planteada de secado asistido por microondas. Para poder llevar a cabo estos experimentos, se ha diseñado y construido un bucle de secado convectivo-microondas controlado por ordenador que permite trabajar en un amplio y variado intervalo de las distintas condiciones de operación. Por derivación de las curvas de secado obtenidas se distinguen los diferentes períodos de secado que en el caso del secado convectivo-microondas son cuatro, permitiendo de esta forma abordar la modelización de forma más fiable. Finalmetne se plantea la modelización a partir de los datos experimentales ajustándolos a ecuaciones matemáticas propuestas en la bibliografía. Y mediante ecuaciones empíricas que describen la evolución de la velocidad de secado. Se plantea finalmente una modelización en base a la integración de los balances de materia y energía, comprobando la concordancia de los datos experimentales con el modelo.

En este trabajo se lleva a cabo un estudio del secado asistido por microondas para materiales de interés en la industria química y farmacéutica como son el gen del agar y la azitromicina (azt). Estos materiales presentan características físicas diferentes y por tanto un comportamiento diferente ante el proceso de secado. El trabajo se divide en dos partes claramente diferenciadas. En primer lugar se han llevado a cabo experimentos conducentes a la determinación de la cinética del proceso de secado convectivo-microondas para distintas geometrías de gel de agar (placas y esferas) y se ha estudiado la influencia en la velocidad de secado de parámetros como la humedad relativa, flujo y temperatura del aire, potencia microondas aplicada y espesor de la placa de gel. Con el segundo producto, el antibiótico azt, se han llevado a cabo estudios comparativos de los procedimientos de secado existentes en la industria (secado a vacío y lechos fluidizados) con la técnica aquí planteada de secado asistido por microondas. Para poder llevar a cabo estos experimentos, se ha diseñado y construido un bucle de secado convectivo-microondas controlado por ordenador que permite trabajar en un amplio y variado intervalo de las distintas condiciones de operación. Por derivación de las curvas de secado obtenidas se distinguen los diferentes períodos de secado que en el caso del secado convectivo-microondas son cuatro, permitiendo de esta forma abordar la modelización de forma más fiable. Finalmetne se plantea la modelización a partir de los datos experimentales ajustándolos a ecuaciones matemáticas propuestas en la bibliografía. Y mediante ecuaciones empíricas que describen la evolución de la velocidad de secado. Se plantea finalmente una modelización en base a la integración de los balances de materia y energía, comprobando la concordancia de los datos experimentales con el modelo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17157
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=286827
Notas Locales:

Tesis 2003-003

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image