RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Reacciones de yodofuncionalización, fragmentación y reagrupamiento basadas en reactivos de bis(piridina)yodonio (I). Modificación diastereoselectiva de terpenos

Autor(es) y otros:
Álvarez Pérez, Mónica
Director(es):
Barluenga Mur, JoséAutoridad Uniovi; Fañanás Vizcarra, Francisco JavierAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
2004
Descripción física:
271 p.
Resumen:

Esta memoria aborda el estudio de procesos llevados a cabo en presencia de reactivos basados en el catión bis(piridina)yodonio(I), así como la modificación de terpenos naturales enantioméricamente puros a través de diferentes secuencias que presentan como nexo común un primer paso de inserción c-h en complejos boroxicarbeno de Fischer desarrollado previamente en nuestro grupo de investigación. En el capítulo 1 se describe la modificación de terpenos mediante la secuencia consistente en una primera etapa de inserción c-h en complejos boroxicarbeno y una segunda etapa de beta-yodofuncionalización. La segunda etapa es promovida mediante te trafluroborato de bis(piridina)yodonio (I) con alta selectividad facial. En el capítulo 2 se plantea una nueva metodología basada en el catión bis(piridina)yodonio (I) para llevar a cabo la reacción de beta-azidoyodación de olefinas como respuesta al resurgimiento del interés por este proceso y en un intento de resolver los problemas encontrados con otras metodologías y de ampliar las aplicaciones del reactivo de yodo. El capítulo 3 recoge la transformación de terpenos en aldehídos insaturados que presentan anillos de tres y cuatro eslabones, a través de la ejecución secuencial del proceso de inserción c-h en complejos boroxicarbeno y de la fragmentación de grob catalizada pro ácido de los compuestos de inserción. Por último, en el capítulo 4 se realiza un estudio de la capacidad de los reactivos basados en el catión bis(piridina)yodonio (I) para promover reacciones de reagrupamiento, tanto sobre compuestos 1,2-difuncionalizados como sobre olefinas. Adicionalmente, la nueva metodología se aplica a la modificación de terpenos, que previamente se someten a la transformación mediante inserción c-h de complejos boroxicarbeno.

Esta memoria aborda el estudio de procesos llevados a cabo en presencia de reactivos basados en el catión bis(piridina)yodonio(I), así como la modificación de terpenos naturales enantioméricamente puros a través de diferentes secuencias que presentan como nexo común un primer paso de inserción c-h en complejos boroxicarbeno de Fischer desarrollado previamente en nuestro grupo de investigación. En el capítulo 1 se describe la modificación de terpenos mediante la secuencia consistente en una primera etapa de inserción c-h en complejos boroxicarbeno y una segunda etapa de beta-yodofuncionalización. La segunda etapa es promovida mediante te trafluroborato de bis(piridina)yodonio (I) con alta selectividad facial. En el capítulo 2 se plantea una nueva metodología basada en el catión bis(piridina)yodonio (I) para llevar a cabo la reacción de beta-azidoyodación de olefinas como respuesta al resurgimiento del interés por este proceso y en un intento de resolver los problemas encontrados con otras metodologías y de ampliar las aplicaciones del reactivo de yodo. El capítulo 3 recoge la transformación de terpenos en aldehídos insaturados que presentan anillos de tres y cuatro eslabones, a través de la ejecución secuencial del proceso de inserción c-h en complejos boroxicarbeno y de la fragmentación de grob catalizada pro ácido de los compuestos de inserción. Por último, en el capítulo 4 se realiza un estudio de la capacidad de los reactivos basados en el catión bis(piridina)yodonio (I) para promover reacciones de reagrupamiento, tanto sobre compuestos 1,2-difuncionalizados como sobre olefinas. Adicionalmente, la nueva metodología se aplica a la modificación de terpenos, que previamente se someten a la transformación mediante inserción c-h de complejos boroxicarbeno.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17105
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377139
Notas Locales:

Tesis 2004-007

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image