RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Reacciones de interés medioambiental : análisis del comportamiento de las metodologías ab initio

Autor(es) y otros:
Braña Coto, PedroAutoridad Uniovi
Director(es):
Sordo Gonzalo, José ÁngelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-12-12
Descripción física:
251 p.
Resumen:

En esta tesis doctoral, se ha llevado a cabo un estudio sistemático del comportamiento de diferentes metodologías ab initio aplicadas a problemas de interés medioambiental. Se han construido las superficies de energía potencial para los diferentes sistemas estudiados, localizando sobre las mismas las estructuras químicamente significativas. A partir de estos datos, se ha procedido a evaluar diferentes magnitudes termodinámica y cinéticas con el fin de establecer comparaciones con los datos experimentales existentes, validando así los datos obtenidos. Los resultados obtenidos para estos sistemas permiten concluir que los métodos estándar de la teoría de la estructura electrónica permiten reproducir los datos experimentales dentro de una aproximación razonable. El empleo de la metodología mp2 en las optimizaciones de geometrías seguido de cálculos puntuales de tipo coupled cluster junto con el uso de bases de tamaño intermedio (como la base aug-cc-pvdz de dunning) generan resultados energéticos razonablemente buenos. En cuanto a la cinética, el empleo de la metodología energéticos razonablemente buenos. En cuanto a la cinética, el empleo de la metodología tst genera, en general, buenos resultados comparables con metodologías más costosas como es el caso de la cvtst.

En esta tesis doctoral, se ha llevado a cabo un estudio sistemático del comportamiento de diferentes metodologías ab initio aplicadas a problemas de interés medioambiental. Se han construido las superficies de energía potencial para los diferentes sistemas estudiados, localizando sobre las mismas las estructuras químicamente significativas. A partir de estos datos, se ha procedido a evaluar diferentes magnitudes termodinámica y cinéticas con el fin de establecer comparaciones con los datos experimentales existentes, validando así los datos obtenidos. Los resultados obtenidos para estos sistemas permiten concluir que los métodos estándar de la teoría de la estructura electrónica permiten reproducir los datos experimentales dentro de una aproximación razonable. El empleo de la metodología mp2 en las optimizaciones de geometrías seguido de cálculos puntuales de tipo coupled cluster junto con el uso de bases de tamaño intermedio (como la base aug-cc-pvdz de dunning) generan resultados energéticos razonablemente buenos. En cuanto a la cinética, el empleo de la metodología energéticos razonablemente buenos. En cuanto a la cinética, el empleo de la metodología tst genera, en general, buenos resultados comparables con metodologías más costosas como es el caso de la cvtst.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17103
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307695
Notas Locales:

Tesis 2003-008

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image