RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Preparación de carbones activos a partir de carbones de alto rango

Autor(es) y otros:
Ruiz Bobes, María Begoña
Director(es):
Pajares Somoano, Jesús Alberto; Pis Martínez, José Juan
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-05-15
Descripción física:
341 p.
Resumen:

Se ha realizado un estudio sistemático del efecto de las distintas variables de operación en la preparación de carbones activos de tipo granular por activación física on co2 a partir de carbones minerales de alto rango. El trabajo es una ampliación del desarrollo previamente en el grupo utilizando carbones bituminosos, con una extensión a la zona de carbones minerales de alto rango, semiantractias y antracitas, que presentan problemáticas especiales de activación. Como materiales de partida se han utilizado dos carbones minerales asturianos de alto rango, sovilla, semiantracita, y Coto Minero del Narcea (CMN), antracita. Los carbones preparados a dos granulometrías diferentes, se oxidaron, carbonizaron y activaron hasta la obtención del producto final, carbón activo granular. A través de una caracterización química y textural, se estudió el efecto sucesivo que las distintas variables de operación seleccionadas determinan tanto en los productos intermedios (oxidados y carbonizados), como en los finales (carbones activos). La oxidación del carbón con aire a 200 y 270ºc durante períodos de tiempo entre 1 y 7 días, elimina las propiedades plásticas del carbón y condiciona el desarrollo textural durante el proceso de carbonización. Esta carbonización se realizó en atmósfera de nitrógeno, con una velocidad de calenteamiento del orden de 60ºc min-1 hasta alcanzar una temperatura final de 850ºc. Posteriormente se procedió a la activación de los carbonizados mediante gasificación controlada con dióxido de carbón, a una temperatura de 850ºc hasta una conversión del 51+-2% de la materia carbonosa. Se estudio el efecto de la oxidación del carbón, flujo del agente activamente y alcance del grado de activación, en la textura de los carbones activos. El desarrollo textural de los distintos carbones activos de la semiantracita sovilla se encuentra fuertemente condicionado por la oxidación del carbón de partida.

Se ha realizado un estudio sistemático del efecto de las distintas variables de operación en la preparación de carbones activos de tipo granular por activación física on co2 a partir de carbones minerales de alto rango. El trabajo es una ampliación del desarrollo previamente en el grupo utilizando carbones bituminosos, con una extensión a la zona de carbones minerales de alto rango, semiantractias y antracitas, que presentan problemáticas especiales de activación. Como materiales de partida se han utilizado dos carbones minerales asturianos de alto rango, sovilla, semiantracita, y Coto Minero del Narcea (CMN), antracita. Los carbones preparados a dos granulometrías diferentes, se oxidaron, carbonizaron y activaron hasta la obtención del producto final, carbón activo granular. A través de una caracterización química y textural, se estudió el efecto sucesivo que las distintas variables de operación seleccionadas determinan tanto en los productos intermedios (oxidados y carbonizados), como en los finales (carbones activos). La oxidación del carbón con aire a 200 y 270ºc durante períodos de tiempo entre 1 y 7 días, elimina las propiedades plásticas del carbón y condiciona el desarrollo textural durante el proceso de carbonización. Esta carbonización se realizó en atmósfera de nitrógeno, con una velocidad de calenteamiento del orden de 60ºc min-1 hasta alcanzar una temperatura final de 850ºc. Posteriormente se procedió a la activación de los carbonizados mediante gasificación controlada con dióxido de carbón, a una temperatura de 850ºc hasta una conversión del 51+-2% de la materia carbonosa. Se estudio el efecto de la oxidación del carbón, flujo del agente activamente y alcance del grado de activación, en la textura de los carbones activos. El desarrollo textural de los distintos carbones activos de la semiantracita sovilla se encuentra fuertemente condicionado por la oxidación del carbón de partida.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17046
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=286923
Notas Locales:

Tesis 2003-126

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image