RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Perfiles neuropsicológicos en pacientes con lesiones orgánicas cerebrales: un análisis comparativo

Autor(es) y otros:
González González, Sonia
Director(es):
Lemos Giráldez, SerafínAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Resumen:

En este trabajo se estudió en general las funciones cognitivas superiores comunes a dos estructuras cerebrales conexionadas entre sí, y en particular, las funciones superiores dañadas por lesión cerebral. De especial interés fue el estudio sobre el desarrollo de las funciones cognitivas en diferentes etapas evolutivas de la enfermedad. Dos tipos de enfermedad neurológica fue estudiada: el tumor cerebral localizado en los lóbulos frontales y la enfermedad de parkinson. El estudio neuropsicológico de los pacientes con tumor frontal se realizó: precirugía, postcirugía y en pacientes frontales diagnosticados con tumor frontal hace dos años. Se utilizó una batería neuropsicológica: programa integrado de exploración neuropsicológica (pien) y tests sensibles a lesión cerebral: trail making test, test stroop y test de categorías. Los resultados de este trabajo nos permiten elaborar diferentes perfiles neuropsicológicos entre ambas lesiones cerebrales. No existe una clara mejoría del grupo postcirugía, pero estas se hacen muy marcadas en el grupo de pacientes frontales dos años. Las funciones de parkinson están más preservadas que el resto de los grupos.

En este trabajo se estudió en general las funciones cognitivas superiores comunes a dos estructuras cerebrales conexionadas entre sí, y en particular, las funciones superiores dañadas por lesión cerebral. De especial interés fue el estudio sobre el desarrollo de las funciones cognitivas en diferentes etapas evolutivas de la enfermedad. Dos tipos de enfermedad neurológica fue estudiada: el tumor cerebral localizado en los lóbulos frontales y la enfermedad de parkinson. El estudio neuropsicológico de los pacientes con tumor frontal se realizó: precirugía, postcirugía y en pacientes frontales diagnosticados con tumor frontal hace dos años. Se utilizó una batería neuropsicológica: programa integrado de exploración neuropsicológica (pien) y tests sensibles a lesión cerebral: trail making test, test stroop y test de categorías. Los resultados de este trabajo nos permiten elaborar diferentes perfiles neuropsicológicos entre ambas lesiones cerebrales. No existe una clara mejoría del grupo postcirugía, pero estas se hacen muy marcadas en el grupo de pacientes frontales dos años. Las funciones de parkinson están más preservadas que el resto de los grupos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/17025
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197355
Notas Locales:

Tesis 1997-087

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image