Show simple item record

Perfiles neuropsicológicos en pacientes con lesiones orgánicas cerebrales: un análisis comparativo

dc.contributor.advisorLemos Giráldez, Serafín 
dc.contributor.authorGonzález González, Sonia
dc.contributor.otherPsicología, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:17:31Z
dc.date.available2013-06-14T10:17:31Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197355
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/17025
dc.description.abstractEn este trabajo se estudió en general las funciones cognitivas superiores comunes a dos estructuras cerebrales conexionadas entre sí, y en particular, las funciones superiores dañadas por lesión cerebral. De especial interés fue el estudio sobre el desarrollo de las funciones cognitivas en diferentes etapas evolutivas de la enfermedad. Dos tipos de enfermedad neurológica fue estudiada: el tumor cerebral localizado en los lóbulos frontales y la enfermedad de parkinson. El estudio neuropsicológico de los pacientes con tumor frontal se realizó: precirugía, postcirugía y en pacientes frontales diagnosticados con tumor frontal hace dos años. Se utilizó una batería neuropsicológica: programa integrado de exploración neuropsicológica (pien) y tests sensibles a lesión cerebral: trail making test, test stroop y test de categorías. Los resultados de este trabajo nos permiten elaborar diferentes perfiles neuropsicológicos entre ambas lesiones cerebrales. No existe una clara mejoría del grupo postcirugía, pero estas se hacen muy marcadas en el grupo de pacientes frontales dos años. Las funciones de parkinson están más preservadas que el resto de los grupos.
dc.language.isospa
dc.titlePerfiles neuropsicológicos en pacientes con lesiones orgánicas cerebrales: un análisis comparativo
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1997-087


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7669]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record