RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Optimización del diseño y construcción de edificios metálicos en base a algoritmos genéticos

Author:
Prendes Gero, María BelénUniovi authority
Director:
Bello García, AntonioUniovi authority; Coz Díaz, Juan José delUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Construcción e Ingeniería de Fabricación, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2002-11-04
Abstract:

En este trabajo se desarrolla y analiza un algoritmo genético denominado "elitista" capaz de obtener el peso mínimo de la estructura bajo restricciones ambientales de tensión y coeficientes de seguridad marcados por la normativa considerada. Se define un nuevo operador de selección, denominado "aptitud", que aumenta la velocidad de convergencia al eliminar los peores individuos de cada generación y un nuevo operador de cruce, denominado "por un fenotipo" que no crea nuevas secciones al intercambiar información. Todo ello se implementa en un entorno gráfico "Programa GADEMO", que permite la modificación de parámetros y variables de diseño del algoritmo genético de forma fácil y rápida. Muestra, en tiempo de ejecución, la distribución de individuos en las sucesivas poblaciones y genera, tanto de forma gráfica como a través de fichero de texto, los resultados de los procesos de optimización y los históricos de los mismos. Una vez implementado el programa, se efectúa la optimización de una estructura bidimensional y de dos estructuras tridimensionales. En la primera se analiza la influencia del valor de los parámetros y operadores sobre el comportamiento de ag elitista sugiriendo entonces, unos valores que aumenten la velocidad de convergencia y obtengan mejores individuos óptimos. Se comparan distintos operadores de cruce y normativas de seguridad. Por último, los resultados de la optimización bi-tridimensional se verifican con el módulo "civilfem" del programa de cálculo por elementos finitos "ansys" y se comparan con el proceso de redimensionamiento del módulo "metal" del programa de cálculo convencional "CYPE".

En este trabajo se desarrolla y analiza un algoritmo genético denominado "elitista" capaz de obtener el peso mínimo de la estructura bajo restricciones ambientales de tensión y coeficientes de seguridad marcados por la normativa considerada. Se define un nuevo operador de selección, denominado "aptitud", que aumenta la velocidad de convergencia al eliminar los peores individuos de cada generación y un nuevo operador de cruce, denominado "por un fenotipo" que no crea nuevas secciones al intercambiar información. Todo ello se implementa en un entorno gráfico "Programa GADEMO", que permite la modificación de parámetros y variables de diseño del algoritmo genético de forma fácil y rápida. Muestra, en tiempo de ejecución, la distribución de individuos en las sucesivas poblaciones y genera, tanto de forma gráfica como a través de fichero de texto, los resultados de los procesos de optimización y los históricos de los mismos. Una vez implementado el programa, se efectúa la optimización de una estructura bidimensional y de dos estructuras tridimensionales. En la primera se analiza la influencia del valor de los parámetros y operadores sobre el comportamiento de ag elitista sugiriendo entonces, unos valores que aumenten la velocidad de convergencia y obtengan mejores individuos óptimos. Se comparan distintos operadores de cruce y normativas de seguridad. Por último, los resultados de la optimización bi-tridimensional se verifican con el módulo "civilfem" del programa de cálculo por elementos finitos "ansys" y se comparan con el proceso de redimensionamiento del módulo "metal" del programa de cálculo convencional "CYPE".

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16998
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=286953
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1071504
Local Notes:

Tesis 2002-118

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image