RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Mecanismos involucrados en la interacción entre benzodiazepinas y esteroides en músculo liso uterino

Autor(es) y otros:
Sánchez Díaz, María Cristina
Director(es):
Hidalgo Balsera, AgustínAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2001
Descripción física:
149 p.
Resumen:

Se ha estudiado el efecto de las benzodiazepinas diazepam (dz)m 4'-clordiazepam (cdz) y el antagonista pk 11195 (pk) así como el de los esteroides alfaxalona (ax), pregnenolona (pg) y pregnenolona sulfato (pgs) en músculo liso uterino depolarizado con kc1 (40 nm), con el objetivo de comprobar si el efecto de las benzodiazepinas es modulado por los esteroides y los posibles mecanismos implicados en sus efectos. El dz, cdz y el antagonista pk11195 producen relajación del músculo liso uterino reversible en calcio. El pk (100 nm) antagoniza el efecto del dz y del cdz. Los bloqueantes de los canales de cloruro (dids y 9ac) no modifican el efecto del dz, pero el dids potenció al cdz y al pk, mientras que el 9ac antagonizó únicamente al cdz. La actinomicina d (ad) modifica el efecto de dz y pk sugiriendo la participación de procesos transcripcionales que no implican a los nucleótidos cíclicos puesto que ni los inhibidores de la proteína quinasa a (tpck y rp-camps) ni el inhibidor de la guanilato ciclasa (odq), antagonizan los efectos del pk, cdz y dz. La pg y la ax producen relajación del músculo uterino, mientras que la pgs produce contracción sobre la depolarización inducida con lc1, siendo antagonizado este efecto por el dids y el 9ac. El efecto de la ax y la pgs no implican procesos transcripcionales, ni están modificados por los nucleótidos cíclicos, pero el efecto de la pg sí es modificado por la ad y en él participan los nucleótidos cíclicos puesto que es antagonizado por el rp-camps, el odq, la dda y la ddg. La ax (1 nm) antagoniza el cdz, la pgs (100 um) al dz y la pg (10 um) potencia el efecto del dz, sin que podamos establecer un nexo de unión entre estos hechos ni el mecanismo de acción que explique cada uno de ellos.

Se ha estudiado el efecto de las benzodiazepinas diazepam (dz)m 4'-clordiazepam (cdz) y el antagonista pk 11195 (pk) así como el de los esteroides alfaxalona (ax), pregnenolona (pg) y pregnenolona sulfato (pgs) en músculo liso uterino depolarizado con kc1 (40 nm), con el objetivo de comprobar si el efecto de las benzodiazepinas es modulado por los esteroides y los posibles mecanismos implicados en sus efectos. El dz, cdz y el antagonista pk11195 producen relajación del músculo liso uterino reversible en calcio. El pk (100 nm) antagoniza el efecto del dz y del cdz. Los bloqueantes de los canales de cloruro (dids y 9ac) no modifican el efecto del dz, pero el dids potenció al cdz y al pk, mientras que el 9ac antagonizó únicamente al cdz. La actinomicina d (ad) modifica el efecto de dz y pk sugiriendo la participación de procesos transcripcionales que no implican a los nucleótidos cíclicos puesto que ni los inhibidores de la proteína quinasa a (tpck y rp-camps) ni el inhibidor de la guanilato ciclasa (odq), antagonizan los efectos del pk, cdz y dz. La pg y la ax producen relajación del músculo uterino, mientras que la pgs produce contracción sobre la depolarización inducida con lc1, siendo antagonizado este efecto por el dids y el 9ac. El efecto de la ax y la pgs no implican procesos transcripcionales, ni están modificados por los nucleótidos cíclicos, pero el efecto de la pg sí es modificado por la ad y en él participan los nucleótidos cíclicos puesto que es antagonizado por el rp-camps, el odq, la dda y la ddg. La ax (1 nm) antagoniza el cdz, la pgs (100 um) al dz y la pg (10 um) potencia el efecto del dz, sin que podamos establecer un nexo de unión entre estos hechos ni el mecanismo de acción que explique cada uno de ellos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16915
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266184
Notas Locales:

Tesis 2001-165

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image