RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Linfomas gastrointestinales: rasgos diferenciales morfológicos e inmunohistoquímicos y su significado pronóstico

Author:
Madrigal Rubiales, Beatriz
Director:
Fresno Forcelledo, Manuel FlorentinoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2001
Descripción física:
154 p.
Abstract:

Los linfomas extranodales y en especial los linfomas gástricos primarios muestran unas características morfoinmunológicas especiales que les dotan de un comportamiento biológico peculiar, con mayores índices de supervivencia y mejor respuesta al tratamiento. Se estudiaron 44 linfomas gástricos y 33 linfomas intestinales, relacionado los datos clínicos, morfológicos, inmunohistoquímicos y moleculares con el comportamiento biológico de los tumores y supervivencia de los pacientes. Los resultados mostraron que dentro de los linfomas gastrointestinales, las localizaciones gástrica o intestinal poseen características diferenciales en cuando a edad media de presentación, rasgos clínicos diferenciales, aspecto macroscópico e infiltración de la pared. El estadío de ann arbor mostró únicamente diferencias pronósticas en los linfomas intestinales. En los pacientes con índices altos de inmunotinción para el índice de proliferación celular ki67/mibi1, a pesar de mostrar una peor evolución, no se apreciaron diferencias pronósticas estadísticamente significativas. La expresión de la oncoproteina p53 presentó en los linfomas gástricos e intestinales asociación con el tipo histológico pero no con la supervivencia global. La inmunotinción con bcl2, en los linfomas gástricos se asoció con el tipo histológico, aunque no se correlacionó con el pronóstico en ninguna de las localizaciones. La supervivencia global es mayor en los linfomas gástricos. A la vista de estos resultados, el estudio de estos linfomas se debería realizar de forma independiente, por presentarse en localizaciones diferentes y tener una patogenia distinta e histología no superponible.

Los linfomas extranodales y en especial los linfomas gástricos primarios muestran unas características morfoinmunológicas especiales que les dotan de un comportamiento biológico peculiar, con mayores índices de supervivencia y mejor respuesta al tratamiento. Se estudiaron 44 linfomas gástricos y 33 linfomas intestinales, relacionado los datos clínicos, morfológicos, inmunohistoquímicos y moleculares con el comportamiento biológico de los tumores y supervivencia de los pacientes. Los resultados mostraron que dentro de los linfomas gastrointestinales, las localizaciones gástrica o intestinal poseen características diferenciales en cuando a edad media de presentación, rasgos clínicos diferenciales, aspecto macroscópico e infiltración de la pared. El estadío de ann arbor mostró únicamente diferencias pronósticas en los linfomas intestinales. En los pacientes con índices altos de inmunotinción para el índice de proliferación celular ki67/mibi1, a pesar de mostrar una peor evolución, no se apreciaron diferencias pronósticas estadísticamente significativas. La expresión de la oncoproteina p53 presentó en los linfomas gástricos e intestinales asociación con el tipo histológico pero no con la supervivencia global. La inmunotinción con bcl2, en los linfomas gástricos se asoció con el tipo histológico, aunque no se correlacionó con el pronóstico en ninguna de las localizaciones. La supervivencia global es mayor en los linfomas gástricos. A la vista de estos resultados, el estudio de estos linfomas se debería realizar de forma independiente, por presentarse en localizaciones diferentes y tener una patogenia distinta e histología no superponible.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16876
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266169
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1087894
Local Notes:

Tesis 2001-114

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image