La publicidad y el cine español en la década de los ochenta
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Abstract:
La tesis doctoral analiza las relaciones e interdependencias entre los medios cinematográfico y publicitario a través de las películas de la última década en España. Para ello se plantea un capítulo introductorio donde desarrolla un panorama mundial sobre el tema y va desgranando los puntos de contacto existentes entre ambas actividades. El grueso del estudio es el análisis de la obra publicitaria y cinematográfica de seis profesionales españoles clasificados dependiendo de su dedicación preferente a uno u otro medio. Antonio Drove, Víctor Erice, Bigas Luna y Gonzalo Suárez son cineastas que trabajan asiduamente en publicidad, mientras que Javier Elorrieta y Miguel Hermoso han desarrollado su trabajo en publicidad para iniciar posteriormente diversos proyectos cinematográficos. El trabajo finaliza con las conclusiones donde plantea la posibilidad de "un nuevo género cinematográfico publicitario" o "nuevo estilo cinematográfico publicitario" que abarque a todas estas películas cuyas características y relación con los comerciales y "video-clips" parecen demostrados.
La tesis doctoral analiza las relaciones e interdependencias entre los medios cinematográfico y publicitario a través de las películas de la última década en España. Para ello se plantea un capítulo introductorio donde desarrolla un panorama mundial sobre el tema y va desgranando los puntos de contacto existentes entre ambas actividades. El grueso del estudio es el análisis de la obra publicitaria y cinematográfica de seis profesionales españoles clasificados dependiendo de su dedicación preferente a uno u otro medio. Antonio Drove, Víctor Erice, Bigas Luna y Gonzalo Suárez son cineastas que trabajan asiduamente en publicidad, mientras que Javier Elorrieta y Miguel Hermoso han desarrollado su trabajo en publicidad para iniciar posteriormente diversos proyectos cinematográficos. El trabajo finaliza con las conclusiones donde plantea la posibilidad de "un nuevo género cinematográfico publicitario" o "nuevo estilo cinematográfico publicitario" que abarque a todas estas películas cuyas características y relación con los comerciales y "video-clips" parecen demostrados.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1992-064
Collections
- Tesis [7670]