Mostrar el registro sencillo del ítem
La figura de la hechicera y el léxico mágico de su ámbito en la literatura griega arcaica, clásica y helenística
dc.contributor.advisor | García Valdés, Manuela | |
dc.contributor.author | Vega Vega, María del Mar | |
dc.contributor.other | Filología Clásica y Románica, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-14T10:15:50Z | |
dc.date.available | 2013-06-14T10:15:50Z | |
dc.date.issued | 2002-09-13 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266310 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/16800 | |
dc.description.abstract | Partiendo de los textos griegos originales y apoyándonos en una bibliografía especializada, se ha llevado a cabo un rastreamiento diacrónico y un análisis del personaje de la hechicera griega, real y literatura. Con la intención de crear un retrato fidedigno de esta figura, se han tenido en cuenta sus rasgos caracterizadores, sus funciones y su consideración social desde el mundo homérico hasta época helenística. Para interpretar lo mejor posible sus actividades, no sólo nos hemos detenido en aquellos testimonios en los que ésta se encontraba citada expresamente -sin descartar a los practicantes masculinos-, sino que también hemos prestado atención a las divinidades protectoras de la magia, las cuales son invocadas por las hechiceras al realizar sus rituales. Así como se han incluido aquellos datos -principalmente léxicos-, que testimonian una conciencia social y tradicional mágica donde el personaje objeto de nuestro interés ocupa un lugar destacado. | |
dc.format.extent | 416 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | La figura de la hechicera y el léxico mágico de su ámbito en la literatura griega arcaica, clásica y helenística | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2002-142 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7606]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo